Como parte del impulso a una educación más accesible e incluyente, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó las ventajas del sistema de Preparatoria Abierta que ofrece la Secretaría de Educación de Baja California.
Para el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, focalizar las acciones destinadas a la prevención del delito ha sido una prioridad desde el primer día de esta administración, por lo que a través de distintas pláticas con el sector educativo se ha fortalecido la interacción y la confianza.
Con el compromiso de fortalecer la educación de la niñez y juventud bajacaliforniana, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció importantes acciones en beneficio de estudiantes de primaria y secundaria.
Como parte del programa de Difusión y Vinculación del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tijuana II, se llevó a cabo una visita a la Escuela Secundaria Técnica 26 “Cerro Colorado”, a fin de brindar a las y los estudiantes una visión integral de las instalaciones y programas académicos que ofrece este subsistema educativo.
Diez alumnas del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Ing. César Moreno Martínez de Escolar en Tecate, participaron en el programa “Mujeres en la manufactura” respaldado por la empresa Toyota Baja California.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC) en colaboración con Unicef (Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Infancia) y la organización Radix Education realizaron el Taller de orientación vocacional con enfoque de género y STEM dirigido a orientadores, docentes y tutores de todo el Estado, quienes trabajan directamente con las y los estudiantes.
Después de disfrutar del periodo vacacional decembrino que inició el 19 de diciembre de 2024, regresaron a clases 8 mil 650 estudiantes, este martes 11 de febrero en los seis planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC)
Con el inicio del nuevo semestre, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTEBC) recibe a 27 mil 153 estudiantes en sus 28 planteles y 12 grupos adherentes en todo el Estado. Este ciclo escolar 2025-1 representa un compromiso con la educación tecnológica y la formación excelencia académica.
A fin de dar a conocer y entender las barreras que obstaculizan el acceso a programas de mayor empleabilidad, especialmente aquellos vinculados a campos de estudio en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), llevó a cabo una capacitación para cien docentes de los seis planteles en el estado.
Estudiantes de tercer y quinto semestre del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tecate, visitaron empresa de fabricación de guitarras con el objetivo de conocer el proceso administrativo e industrial que manejan en ella.
El Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) a través del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) ofrece capacitaciones y cursos especializados para este 2025, como respuesta a la demanda de servicios de los principales sectores productivos de la región.
El Departamento de Vinculación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) informó que 71 estudiantes de todo el Estado están participando activamente en el Programa de Educación Dual, diseñado para fortalecer su desarrollo profesional.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) anunció que el sistema de reinscripciones estará abierto durante todo el mes enero, por lo que invita a las y los estudiantes regulares de todo el Estado a reinscribirse.
Para celebrar a la niñez tijuanense en su día, el Gobierno Municipal, a través de la Delegación Centro, llevó a cabo el festejo ‘Sonrisas en el Corazón de la Ciudad’, donde el presidente Ismael Burgueño Ruiz, felicitó a quienes son el presente y el futuro de la ciudad, reiterando el compromiso de seguir generando las condiciones para su pleno desarrollo.
Con el objetivo de detectar y prevenir enfermedades crónico degenerativas en los adultos mayores, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM), a través el Programa de Atención a la Salud del Adulto y Anciano (PASAYA), invita a solicitar los servicios que se ofrecen de manera gratuita en las Unidades de Salud de Mexicali, Valle y San Felipe.
Agentes policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SPPCM) aseguraron 10 kilos de la droga conocida como "cristal" en un caso de “mula ciega” y arrestaron a un guardia de seguridad por su presunta participación en el hecho.
Con el firme compromiso de construir una comunidad estudiantil informada, consciente y segura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), llevó a cabo una jornada integral del programa ´Escuela Informada, Escuela Segura´ en la Secundaria General No. 14 Enrique Beltrán.