Debido a que gran parte de las y los estudiantes que cursan la carrera técnica de gastronomía en el Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC) en Tecate, pretenden abrir un establecimiento de preparación y venta de alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), explicó el marco regulatorio que deben de cumplir.
A fin de promover el desarrollo del pensamiento científico entre la juventud, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), participó con diez alumnos y alumnas de la carrera de informática en la competencia de innovación, Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) en ciudades inteligentes/hábitats espaciales.
Al obtener el índice de calificación perfecta de cien puntos durante la evaluación realizada, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC) otorgó al Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), una constancia por el cumplimiento en la publicación de las obligaciones correspondientes al segundo trimestre del 2023.
En busca de fortalecer los lazos interdisciplinarios binacionales, la Secretaría de Educación y la San Diego State University, buscan fortalecer las habilidades ecoturísticas, económicas y ecológicas de las y los estudiantes de los ocho subsistemas de educación media superior en Baja California.
A fin de destacar los valores cívicos entre los y las estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep BC) plantel 154 Mexicali II, llevó a cabo la Confrontación de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera en su segunda edición de la Copa Búfalos.
Con el objetivo de que los jóvenes estudiantes identifiquen los cambios de conducta, así como el impacto que provocan en la salud el consumo de sustancias psicoactivas, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), impartió pláticas preventivas como parte del programa "Jaque Mate a las Drogas".
En un esfuerzo por enriquecer la formación académica de las y los futuros ingenieros civiles, 27 estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realizaron un recorrido educativo en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Las Arenitas, gracias a la iniciativa de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).
Para dar cumplimiento a la rendición de cuentas y transparencia, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, acudió a la sede del Poder Legislativo de Baja California a presentar la Glosa con motivo del Segundo Informe del Gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, para informar el estado que guarda la administración pública en materia de educación, enfocados en cobertura, infraestructura y programas de apoyo.
Luego de una reñida competencia a lo largo de tres días con el reto de desarrollar un videojuego, dos equipos de estudiantes del plantel Compuertas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) ganaron el 1er y 2do lugar en el concurso Hackathon, realizado en Mexicali.
Con el objetivo de impulsar actividades que beneficien a la juventud y generen sentido de pertenencia en la comunidad, el Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a traves del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV), sostuvo reuniones con directivos de instituciones de educación media superior, como el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis), y Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis), para sumarse en beneficio de los estudiantes.
Fomentando los buenos hábitos para prevenir riesgos de salud en comunidades indígenas, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), realizó diversas actividades con alumnos, alumnas, padres y madres de familia de la Escuela Primaria Amado Nervo.
Por instrucciones de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y a unas semanas de cerrar el ciclo escolar, el Ayuntamiento de Tijuana llevará el programa "Si bebes no manejes" a más planteles educativos para generar conciencia sobre las consecuencias de mezclar el consumo de alcohol con el uso del volante.
A partir del 01 de enero de 2024, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, incluirá en el Programa de Pases de Cruce Ágil a los Estudiantes transfronterizos que residen en Tijuana y estudian en los condados de California aledaños a Tijuana.
Con el firme compromiso de seguir manteniendo la paz y armonía social en las calles de los siete municipios de Baja California durante la temporada decembrina, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) y en coordinación con los Ayuntamientos, las direcciones y secretarías de seguridad, así como autoridades federales, dio arranque al Plan Integral Navideño 2023 que se extenderá hasta el próximo 6 de enero.
Fue inaugurada por el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV), la tercera Utopía Juvenil, en esta ocasión en la colonia Cumbres, en la Delegación Playas de Tijuana.
La cadena OXXO reconoció este jueves a la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez por encabezar los trabajos de coordinación, en materia de prevención y de combate a la inseguridad, resultando en la reducción de la incidencia delictiva en un 32% este 2023, para beneficio de la ciudadanía que acude a dichos comercios y sus empleados.
El Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, exhorta a la ciudadanía a aprovechar la condonación del 100 y 50 por ciento en multas y recargos municipales del año 2023 y anteriores, vigente hasta el próximo 29 de diciembre.