14.5 C
Tijuana
sábado, enero 25, 2025
More
    InicioEducaciónLOGRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN AVANCES HISTÓRICOS DURANTE EL 2023 EN ESCUELAS DE...

    LOGRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN AVANCES HISTÓRICOS DURANTE EL 2023 EN ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA: SOLÍS BENAVIDES

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Para dar cumplimiento a la rendición de cuentas y transparencia, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, acudió a la sede del Poder Legislativo de Baja California a presentar la Glosa con motivo del Segundo Informe del Gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, para informar el estado que guarda la administración pública en materia de educación, enfocados en cobertura, infraestructura y programas de apoyo.

    Ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Solís Benavides expuso que la Secretaría de Educación, ha impulsado desde las aulas los principios de universalidad, equidad y excelencia para el 1 millón 045 mil 115 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que estudian en 4 mil 938 escuelas públicas y privadas, con el apoyo de 65 mil 767 maestras y maestros, en los siete municipios del Estado.

    El titular de la Secretaría de Educación en Baja California, destacó que la inversión en infraestructura se ha reforzado, tanto en la construcción de aulas, acondicionamiento de canchas deportivas y patios cívicos, cercos perimetrales, así como en el mantenimiento y sustitución de aparatos de aires acondicionados, lo cual contribuye a la inversión histórica de 1 mil 058 millones de pesos durante el año 2023.

    Del mismo modo, resaltó la inversión en apoyos económicos para las y los estudiantes de Baja California, destacando 111 millones de pesos distribuidos en la entrega de mochilas, útiles, calzado y uniforme deportivo escolar, en distintas escuelas de nuestro Estado.

    Mencionó que basados en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, se ha brindado una cobertura con inclusión y equidad, en todos los niveles, reforzando el tema migratorio, a fin de cumplir con una atención educativa al 100%.

    Añadió que particularmente en el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se distribuyeron más de 3 millones de libros de texto en los siete municipios de Baja California, editados por primera vez por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    A la par, declaró, se han mantenido programas como Educando con el Corazón y Pancita Llena Corazón Contento, con una cobertura de horario extendido y desayunos y comidas, para contribuir, así a la economía de las familias bajacalifornianas con actividades extracurriculares y una sana alimentación de las niñas, niños y adolescente que cursan educación básica.

    Comentó que a través del reforzamiento de aprendizajes se han implementado importantes programas educativos como la metodología STEAM, el Programa Nacional de Inglés, la plataforma Sofía XT, así como la Estrategia Estatal de Lectura.

    Parte del compromiso de la Secretaría de Educación, indicó, es contribuir a la seguridad y sana convivencia entre las y los alumnos, por ello, se implementó en los diversos niveles el Protocolo de Protección Integral Escolar, a través de los Consejos de Participación Social, el Seguro Escolar y los Programas de Cultura de la Paz y Si te drogas te dañas, entre otros.

    “A fin de lograr el objetivo de una excelencia educativa, se continúa avanzando en la vinculación educativa, a fin de que las y los estudiantes de nivel media superior y superior, estén enfocados en las áreas de oportunidad de desarrollo económico, ya sea a través de una formación técnica o universitaria”, remarcó.

    Solís Benavides definió a las y los maestros como líderes de transformación, a través del impulso desde su formación en las escuelas Normales, así como en el reconocimiento de su labor, con la asignación de plazas como docentes o áreas directivas.

    “Trabajamos en favor de una educación transformadora que construya una sociedad que lleve a Baja California un futuro en condiciones de excelencia, crecimiento, sustentabilidad y respeto a la diversidad”, finalizó Solís Benavides.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE TURISMO A ELEMENTOS POLICIACOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO

    La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevará a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    + Noticias

    ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR VIVIENDAS VIOLETA A MADRES AUTÓNOMAS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS

    Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

    REUBICARÁN MÓDULO REPUVE DEL FEX DE MEXICALI

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT BC) informa que el módulo Repuve que opera en el FEX en Mexicali, será reubicado de forma temporal a las instalaciones del CEART en los próximos días.

    CESPT REÚNE A NADBANK, EPA Y SEPROA PARA SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO

    Representantes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) se reunieron este jueves en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para realizar un recorrido de seguimiento y evaluación de los avances en los proyectos de saneamiento certificados bajo el Acta 328.