La trata de personas es un delito grave que atenta contra la libertad, la dignidad y los derechos humanos de miles de personas en el mundo. En Baja California, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otras instituciones, reitera su compromiso con la prevención, atención y erradicación de este delito, al tiempo que invita a la ciudadanía a reconocer las señales y buscar apoyo si se vive o se sospecha de una situación de trata.
Como parte del programa de Murales Comunitarios del Gobierno del Estado, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), en colaboración con la Secretaría de Cultura de Baja California, invita a la comunidad en general a participar en la creación de un mural colectivo que busca promover la erradicación de la violencia de género y la igualdad sustantiva.
Este verano, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito abre sus puertas para que niñas y niños de entre 6 y 12 años vivan una experiencia única a través del curso “Escuela de Magia y Creatividad”, que se llevará a cabo del 14 de julio al 8 de agosto de 2025, como parte del programa Viaje al Centro de las Artes.
El cuidado y formación de las niñas, niños y adolescentes que están bajo la protección del Sistema DIF Baja California es fundamental para garantizar su desarrollo como personas, mientras se trabaja en su posible reintegración familiar o alguna alternativa que salvaguarde sus derechos, esta medida se ha aplicado desde el inicio de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas a nivel internacional para fortalecer el ecosistema de innovación y creatividad en la entidad, el Subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Abelardo Vázquez Ramos, sostuvo una reunión de alto nivel con Katalina Papic, directora de la consultora global UNIT, en el marco del Foro Internacional de Transformación Digital 2025, celebrado ayer en el Hotel Riviera de Ensenada.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), a través de su Laboratorio de Control de Procesos, mantiene un monitoreo permanente de la calidad del agua potable que se distribuye en la ciudad, cumpliendo con los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-179-SSA1-2020, la cual regula el sistema de vigilancia del agua destinada al uso y consumo humano.
Con el objetivo de consolidar una transformación digital e inclusiva sin precedente, la gobernadora Marina del Pilar presentó AcademIA BC, plataforma gubernamental de educación en línea que revolucionará el aprendizaje en Baja California.
Con la finalidad de implementar acciones orientadas a reducir los riesgos asociados al consumo de drogas, promover la autonomía de personas en situación de exclusión y fortalecer el tejido social, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, junto con la subsecretaria de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Esthela Damián Peralta, encabezaron el arranque de la Estrategia Proyecto Tijuana.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) de Baja California, Mónica Vega Aguirre, participó en la inauguración de la primera edición de la Cumbre Climática Juvenil de Baja California (CCJ), un esfuerzo conjunto de las organizaciones Global Shapers y Kilómetro 1, en colaboración con Cetys Universidad.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) realiza una serie de trabajos estratégicos en la Planta de Bombeo de Aguas Residuales No. 3, con el objetivo de modernizar su infraestructura y garantizar un funcionamiento más eficiente y seguro. Estas intervenciones abarcan tanto la renovación de equipos esenciales como la mejora integral de las instalaciones.
Las y los usuarios que deseen realizar cambio o corrección de nombre en la cuenta de su servicio de agua y alcantarillado sanitario, podrán hacerlo teniendo la facilidad de agendar una cita en línea y, de esta manera, hacer el trámite en el día y hora de su elección, sin necesidad de hacer filas o esperar para ser atendido.
Con el objetivo de brindar un espacio fundamental para impulsar la transformación educativa en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la Secretaría de Educación ofreció el taller "Intercambio de Experiencias ATP Nuevas Miradas en el Acompañamiento del Asesor Técnico Pedagógico".
La perforación y construcción de nuevos pozos de extracción de agua profunda en la Mesa Arenosa ubicada en San Luis Río Colorado (Sonora) fue supervisada en campo por el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, así como el equipo técnico de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA).
La atención psicológica preventiva es una herramienta fundamental para fortalecer la salud mental de la población y reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias y a la violencia de género, por lo que el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) ha intensificado su presencia en escuelas, comunidades y centros de atención con servicios gratuitos y accesibles.
La trata de personas es un delito grave que atenta contra la libertad, la dignidad y los derechos humanos de miles de personas en el mundo. En Baja California, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otras instituciones, reitera su compromiso con la prevención, atención y erradicación de este delito, al tiempo que invita a la ciudadanía a reconocer las señales y buscar apoyo si se vive o se sospecha de una situación de trata.
Como parte del programa de Murales Comunitarios del Gobierno del Estado, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), en colaboración con la Secretaría de Cultura de Baja California, invita a la comunidad en general a participar en la creación de un mural colectivo que busca promover la erradicación de la violencia de género y la igualdad sustantiva.
Este verano, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito abre sus puertas para que niñas y niños de entre 6 y 12 años vivan una experiencia única a través del curso “Escuela de Magia y Creatividad”, que se llevará a cabo del 14 de julio al 8 de agosto de 2025, como parte del programa Viaje al Centro de las Artes.
El cuidado y formación de las niñas, niños y adolescentes que están bajo la protección del Sistema DIF Baja California es fundamental para garantizar su desarrollo como personas, mientras se trabaja en su posible reintegración familiar o alguna alternativa que salvaguarde sus derechos, esta medida se ha aplicado desde el inicio de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.