Ver Más
    InicioCulturaREALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    San Quintín.- Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    Por lo anterior, Mavis Olmeda García, presidenta del Sistema DIF Baja California informó que se realizó el “Festival de la Cosecha” en la escuela primaria “Juan Escutia” del municipio de San Quintín.

    Esta actividad tuvo como objetivo fomentar el conocimiento y la valoración del trabajo realizado en los huertos escolares, promoviendo prácticas sostenibles, la participación estudiantil y el aprendizaje sobre agricultura ecológica como parte del desarrollo integral de la comunidad educativa.

    Olmeda García destacó que la escuela primaria “Juan Escutia” forma parte del programa de Huertos Escolares desde el 2022, donde se ha implementado una estructura de invernadero gracias al apoyo de los maestros y padres de familia del centro escolar. Dentro de los cultivos que se cosecharon en este festival destacan la calabaza, chiles, pepino, acelgas, distintas variedades de cebollas, espinacas, entre otros.

    Mencionó que parte de los apoyos que se han ofrecido para el éxito de este huerto escolar es la capacitación, asesoría técnica, así como la implementación y seguimiento de los huertos escolares y comunitarios en colaboración con la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Brigada 54.

    Al inicio de la implementación del programa, se dotó a la escuela con herramientas e insumos para el correcto funcionamiento del huerto, tales como azadón, palas, rastrillo, pistola plástica, tijeras, sistema de riego, carretilla, charolas germinadoras, fumigador, manguera, materia orgánica, humus de lombriz, semillas, entre otros.

    Asimismo, mediante el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se proporcionó semillas de frutas y hortalizas de temporada, fertilizante, composta, charolas de germinación y una bomba de fumigación. 

    Olmeda García resaltó los avances que ha tenido este importante programa que actualmente dispone de 57 huertos escolares y comunitarios activos en la entidad, de los cuales 21 en Mexicali, 25 en San Quintín, 4 en Ensenada, 3 en Playas de Rosarito, 3 en San Felipe y 1 en Tijuana. beneficiando a 9,660 estudiantes, docentes y padres de familia, quienes también se benefician con educación ambiental y alimentaria.

    En su mensaje la niña Dayana Camila García Valenzuela, en representación de la escuela primaria “Juan Escutia” agradeció el apoyo ofrecido por la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ya que este huerto escolar no solo produce alimentos, produce saberes, valores, comunidad y esperanza, lo que ante será un espacio con tierra suelta, hoy es un aula viva donde se siembra, se cosecha y se aprende.

    Esta importante actividad estuvo presidida por Diana Asunción Pérez Álvarez, directora general de DIF Baja California; Carlos Gómez Arias, subdelegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California en San Quintín en representación de Juan Meléndrez Espinoza, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Óscar García Ibarra, director del CBTA No. 146, en representación de Noé López Aguilar, director general de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) de Baja California; además de Juan Carrillo Castillo Méndez, director de primaria Juan Escutia; y Gaudencio Ramírez Velazco, supervisor escolar zona 712.

    RECIENTES

    CONCLUYE CICLO ESCOLAR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON JORNADA DE INTENDENCIA

    Con la instalación de luminarias LED en escuelas Preescolares de la 4ta Zona escolar, la Secretaría de Educación, llevó a cabo el cierre de su jornada de intendencia, encabezada por la Dirección de Infraestructura.

    RESALTA TITULAR DE SIDURT OBRAS DE ALTO IMPACTO REALIZADAS EN BAJA CALIFORNIA

    La realización de más de 25 obras de infraestructura vial y edificación en Baja California ha mejorado la calidad de vida de las y los habitantes del Estado, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo.

    PUBLICA UTT LISTA DE RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE NUEVO INGRESO 2025

    La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) dio a conocer los resultados del proceso de nuevo ingreso, que recibirá a dos mil 300 estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026 en 13 programas educativos, con lo que la institución alcanzará una matrícula total de más de cinco mil 500 estudiantes.

    LLEVAN CINE, CULTURA Y ATENCIÓN CIUDADANA A LA COLONIA ÁNGELES DE PUEBLA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California, llevará a cabo una jornada comunitaria este martes 15 de julio en la escuela primaria "Carmen Serdán Alatriste", ubicada en Calzada Heroica de Puebla y Avenida Ocuyucan, en la colonia Ángeles de Puebla.

    MÁS NOTICIAS

    CONCLUYE CICLO ESCOLAR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON JORNADA DE INTENDENCIA

    Con la instalación de luminarias LED en escuelas Preescolares de la 4ta Zona escolar, la Secretaría de Educación, llevó a cabo el cierre de su jornada de intendencia, encabezada por la Dirección de Infraestructura.

    RESALTA TITULAR DE SIDURT OBRAS DE ALTO IMPACTO REALIZADAS EN BAJA CALIFORNIA

    La realización de más de 25 obras de infraestructura vial y edificación en Baja California ha mejorado la calidad de vida de las y los habitantes del Estado, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo.

    PUBLICA UTT LISTA DE RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE NUEVO INGRESO 2025

    La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) dio a conocer los resultados del proceso de nuevo ingreso, que recibirá a dos mil 300 estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026 en 13 programas educativos, con lo que la institución alcanzará una matrícula total de más de cinco mil 500 estudiantes.