Ver Más
    InicioEducaciónREALIZAN SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ...

    REALIZAN SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ ESCOLAR EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Con el objetivo principal de erradicar la violencia en los planteles de preparatoria públicos y privados, el Gobierno del Estado realizó la sesión ordinaria del Consejo para la Construcción de la Paz Escolar para el nivel Media Superior.

    En un acto encabezado por la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, que contó con la presencia en modalidad virtual de la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (Federal), Tania Hogla Rodríguez Mora; así como de la investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y promotora de la Cultura de la Paz en la entidad, Dra. Marina del Pilar Olmeda García.

    En su participación la secretaria expresó que para la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, uno de sus compromisos prioritarios es garantizar el bienestar de la juventud, por ello Baja California es de los primeros estados a nivel nacional en contar con un protocolo preventivo establecido para atender de manera conjunta diversos temas como Educación, Salud y Seguridad, así como priorizar la Cultura de la Paz y los Derechos Humanos en el ámbito educativo.

    Señaló Martínez Manríquez que a través de una estrecha colaboración interinstitucional, se busca identificar, atender y prevenir acciones de ciberbullying, violencia de género, establecer mesas de apoyo, atender temas de adicciones, entre otros, con la finalidad de formar más y mejores estudiantes, reforzando los valores, así como la cultura cívica y social.

    Como parte del orden del día, el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo, presentó el informe de actividades encaminadas a fomentar la convivencia pacífica, el respeto y la tolerancia entre estudiantes de la Estrategia de Prevención Integral “Construyendo la Paz con el Corazón por delante”, correspondiente al semestre 2025-1.

    Detalló que talleres, conferencias, encuentros deportivos, entre otras acciones, se trabajan cada semestre en las aulas de los diferentes subsistemas federales, estatales y particulares del medio superior, para la construcción de la paz en Baja California, formando con ello, a las y los estudiantes como multiplicadores de los valores adquiridos.

    Asimismo, se hizo la presentación del programa de trabajo para el semestre 2025-2 elaborado por la Mesa Espejo, a cargo de los Consejeros Titulares de las instituciones participantes. La Mesa Espejo, está integrada por dependencias de Educación, General de Gobierno, Salud, Seguridad, Juventud, Deporte, Inclusión e Igualdad de Género, entre otras.

    En el trayecto este Consejo, se ha requerido un sin fin de propuestas, aportaciones y proyectos de diversos actores de la sociedad para que la Cultura de la Paz sea una realidad en los planteles de educación media superior, por ello en esta sesión la investigadora Dra. Marina del Pilar Olmeda García, compartió que de las más de 800 reformas que ha sufrido la Constitución Política de los Estados Unidos de México, el Artículo Tercero es el que más modificaciones ha tenido, siempre buscando mejoras en términos de educación.

    Recordó que “La cultura de la paz la estamos desarrollando en México desde hace mucho tiempo, que surgió de una tesis de doctorado, entonces llamada cultura de la legalidad, donde el tronco común era la cultura de la paz, los valores, los principios, los sustentos para una convivencia armónica, para un impulso de la democracia social y para un respeto del Estado de Derecho”.

    En esta sesión ordinaria, se contó con la presencia en modalidad virtual de la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (Federal), Tania Hogla Rodríguez Mora, quien en su participación indicó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca construir una cultura de paz fomentando valores como el respeto, la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos, promoviendo el diálogo, la no violencia y la solución pacífica de conflictos entre todos los integrantes de la comunidad escolar; lo que implica transformar la convivencia, prevenir la violencia y generar ambientes seguros y de respeto a través de actitudes y comportamientos que aborden las causas de los conflictos y promuevan el bienestar integral.

    Expresó la funcionaria federal, que los retos en la Educación Media Superior es la construcción y promoción de una cultura de paz, estilos de vida saludables y habilidades socioemocionales para vivir en comunidad.

    Explicó que con el nuevo Marco Curricular Común de Educación Media Superior (MCCEMS) se plantea el desarrollo de una serie de habilidades, conocimientos y cultura para adolescentes y jóvenes que permita aprender a lo largo de la vida. Así como la formación de jóvenes con capacidades y conocimientos para enfrentar los retos que presenta el futuro, bajo los principios de una comunidad para el bienestar y la integración solidaria.

    Participan en este Consejo Estatal para la Construcción de la Paz Escolar, las siguientes instituciones educativas y gubernamentales: CobachBC, Cecyte BC, DGB, ConalepBC, DGETI, DGETAyCM, Bachillerato Militarizado, Subsistema municipal Tijuana, IPEBC, SSCBC, DIF, INJUVEN; SE DEMS; FGE; INDE; SS; SHFP, Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, entre otras.

    En esta sesión ordinaria, se reafirma el compromiso de trabajar en conjunto, sociedad y gobierno, creando entornos seguros y propios para el aprendizaje.

    RECIENTES

    Realiza SSPCM y otras instituciones de seguridad Jornada de Seguridad como parte de la subestrategia Comités de Seguridad Ciudadana

    Con el firme compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para construir entornos más seguros, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal llevó a cabo una Jornada de Seguridad en el marco de la subestrategia Comités de Seguridad Ciudadana, impulsada por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua.

    BC SE PROYECTA COMO PLATAFORMA DE COMERCIO MUNDIAL CON EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con la finalidad de robustecer la capacidad y eficiencia logística para las operaciones de comercio exterior en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación de la primera etapa del Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE), BB Cross Border Logistics, espacio que agilizará los tiempos de espera para las empresas.

    Detiene Policía Municipal a hombre por robo con violencia en gasolinería

    En seguimiento al compromiso de velar por la seguridad de la ciudadanía, así como de fortalecer la presencia policial y mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias, agentes de la Policía Municipal detuvieron a un hombre señalado por robo con violencia en la colonia La Campiña.

    Encabeza Ismael Burgueño entrega de útiles escolares y vales de uniformes a niñas, niños y jóvenes de la Delegación San Antonio de los Buenos

    En el marco de la estrategia ‘Juntos de Regreso a Clases’, este viernes, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo la entrega de 100 vales de uniformes y 500 paquetes de útiles escolares a niñas, niños y jóvenes de la Delegación San Antonio de los Buenos.

    MÁS NOTICIAS

    Realiza SSPCM y otras instituciones de seguridad Jornada de Seguridad como parte de la subestrategia Comités de Seguridad Ciudadana

    Con el firme compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para construir entornos más seguros, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal llevó a cabo una Jornada de Seguridad en el marco de la subestrategia Comités de Seguridad Ciudadana, impulsada por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua.

    BC SE PROYECTA COMO PLATAFORMA DE COMERCIO MUNDIAL CON EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con la finalidad de robustecer la capacidad y eficiencia logística para las operaciones de comercio exterior en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación de la primera etapa del Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE), BB Cross Border Logistics, espacio que agilizará los tiempos de espera para las empresas.

    Detiene Policía Municipal a hombre por robo con violencia en gasolinería

    En seguimiento al compromiso de velar por la seguridad de la ciudadanía, así como de fortalecer la presencia policial y mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias, agentes de la Policía Municipal detuvieron a un hombre señalado por robo con violencia en la colonia La Campiña.