Cerca de 10 mil personas de las colonias Nuevo Milenio 2000, Jardines del Rubí y Zona Centro, se beneficiaron con los trabajos de mejoramiento urbano del programa ˈTijuana: Ciudad Limpia’, iniciativa impulsada por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) informa que el lunes 20 de octubre se realizarán trabajos de conexión en la línea de conducción de agua potable que va del pozo de abastecimiento a la línea de alimentación del tanque de almacenamiento Urbi.
Con una estructura conformada por 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), tres unidades especializadas y un hospital psiquiátrico, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) refuerza la Red de Atención para la Salud Mental, garantizando el acceso a servicios profesionales, gratuitos y cercanos para toda la población; a través del Modelo Mexicano de Salud Mental y Adicciones, la entidad impulsa políticas comunitarias e inclusivas que priorizan la atención digna y oportuna, acercando el apoyo psicológico a las comunidades urbanas y rurales.
Como parte de los esfuerzos para ofrecer mejores condiciones laborales a quienes salvaguardan la paz en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega de credenciales de afiliación, para que elementos de seguridad municipales reciban los servicios de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (ISSSTECALI).
En el marco de las acciones para la detección oportuna del cáncer de mama, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), Luis Gilberto Gallego Cortez, reconoció la labor y compromiso de las mujeres trabajadoras del Gobierno del Estado, quienes día a día contribuyen con su esfuerzo y dedicación al servicio público.
En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Baja California invita a la ciudadanía a participar en las actividades de la Ruta Rosa y módulos, que promueven la detección oportuna y gratuita de esta enfermedad a través de mastografías, tamizajes y orientación médica.
La Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la población a reforzar las medidas de higiene para prevenir la enfermedad de boca, mano, pie, originada por el virus coxsackie, misma que se presenta principalmente en niñas y niños menores de cinco años.
En el marco del “Mes de la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama”, por instrucciones del titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), José Gabriel Gálvez Beltrán, en una acción coordinada con el ISSSTECALI, a través de la Jefatura de Promoción y Fomento de la Salud, a cargo de Jennifer Wong Martínez y con la colaboración del médico ginecólogo adscrito al Hospital Materno Infantil del IMSS Bienestar, Óscar Vicente López Macías como ponente, se impartió la charla “Importancia de la detección oportuna del cáncer de mama”, al personal laboral femenino.
El Fideicomiso Administrativo de La Rumorosa (FIARUM) concluyó con éxito su Semana de Salud y Activación Física, una iniciativa impulsada por el Grupo de Trabajo de Igualdad de Género y Cultura Laboral, orientada a fortalecer el bienestar físico y emocional de su personal.
Octubre es el mes de la sensibilización contra el cáncer de mama, y en Baja California se refuerzan las acciones de prevención, detección oportuna y atención a pacientes, con la Ruta Rosa, estrategia que acerca mastógrafos móviles y servicios médicos gratuitos a las mujeres de los siete municipios, compartió la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante la conferencia mañanera.
En el marco del Día Internacional del Adulto Mayor, que se conmemora este 1 de octubre, la Secretaría de Salud del Estado reitera su compromiso con la población de la tercera edad, impulsando programas y acciones que promueven un envejecimiento activo, saludable y con mejor calidad de vida.
Con la finalidad de fomentar una vida saludable y salvaguardar la salud de la población, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM) informó acerca del Plato del Bien Comer, una guía alimentaria que promueve la alimentación saludable, dividida en frutas y verduras, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal.
Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada exhorta a la población a seguir las recomendaciones preventivas y colaborar activamente con las acciones del programa de vectores.
Con el fin de prevenir o evitar casos de contagios de enfermedades de temporada invernal, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) comenzó jornadas de salud preventiva en los 34 albergues migrantes que hay en la ciudad.
Cerca de 10 mil personas de las colonias Nuevo Milenio 2000, Jardines del Rubí y Zona Centro, se beneficiaron con los trabajos de mejoramiento urbano del programa ˈTijuana: Ciudad Limpia’, iniciativa impulsada por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) informa que el lunes 20 de octubre se realizarán trabajos de conexión en la línea de conducción de agua potable que va del pozo de abastecimiento a la línea de alimentación del tanque de almacenamiento Urbi.
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió este viernes, a la Ceremonia de Protesta de Bandera del personal de Soldados encuadrados en la 2/a. Compañía del Servicio Militar Nacional, realizada en la explanada del cuartel general de la Segunda Zona Militar
El gobierno del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección Municipal de Salud Pública, Asistencial y Apoyo a la Seguridad Ciudadana, impulsa acciones para promover el rescate y la adopción responsable de mascotas, como parte del compromiso de esta administración con el bienestar animal.