Ver Más
    InicioEnsenadaEXPONEN DESARROLLO NEUROLÓGICO DE NIÑEZ E IMPLICACIONES EN PROCESO DE APRENDIZAJE

    EXPONEN DESARROLLO NEUROLÓGICO DE NIÑEZ E IMPLICACIONES EN PROCESO DE APRENDIZAJE

    Published on

    spot_img
    anunciospot_img

    Ensenada.- Para conocer acerca de las etapas del desarrollo neurológico de la niñez y su implicación en los procesos de aprendizaje, alrededor de 100 docentes de educación primaria y secundaria de la modalidad de Educación Especial de Ensenada participaron en la conferencia denominada «Desarrollo de las funciones ejecutivas en alumnas y alumnos».

    Al respecto, el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, explicó que esta actividad forma parte de los distintos cursos, talleres y conferencias de capacitación realizadas durante el presente Ciclo Escolar 2023-2024 por la delegación Ensenada y dirigidas al personal docente, directivos e incluso para madres y padres de familia de las Redes de Padres de Hijas e Hijos con Discapacidad y Aptitudes Sobresalientes con el objetivo de fortalecer los conocimientos de la comunidad educativa en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que se atienden en las aulas.

    Por su parte, el delegado de la SE en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho, informó que la actividad formativa se llevó a cabo recientemente en las instalaciones de la escuela secundaria Técnica 24, a través de la coordinación Regional de Educación Especial y con el apoyo de la doctora Nathzidy Rivera Urbina, académica de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), especialista en neurociencias y neuropsicología.

    Lozano Camacho consideró que es muy relevante abordar los distintos temas de interés del cuerpo docente para el desarrollo de sus labores, atendiendo sus necesidades técnico pedagógicas, manifestadas y establecidas en el Programa Académico Municipal de la Coordinación Regional de Educación Especial.

    Añadió que, según especialistas en la materia, las funciones ejecutivas son las actividades mentales completas necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario de una persona para adaptarse eficazmente al entorno y alcanzar metas, como la habilidad del cerebro de retener información y de trabajar con ella.

    Al respecto, en la exposición se indicó que las funciones ejecutivas y de autorregulación son un conjunto de habilidades que dependen de tres tipos de funcionamiento cerebral: la inhibición o autocontrol; la memoria de trabajo; y la flexibilidad cognitiva o mental. Las niñas y niños no nacen con estas aptitudes; nacen con el potencial para desarrollarlas, de ahí la importancia de conocerlas.

    La gama completa de habilidades continúa creciendo y madurando en la adolescencia y hasta la edad adulta temprana. Para garantizar que niñas y niños desarrollen estas capacidades, es útil entender cómo la calidad de las interacciones y las experiencias que nuestras comunidades les ofrecen fortalecen o socavan estas habilidades emergentes, que se ven afectadas por el estrés, la soledad, la privación del sueño, la tristeza y la salud física, entre otros factores.

    En la conferencia estuvieron presentes: Zeltzin Cabanillas Villa, coordinadora de Educación Básica en Ensenada; Diana Moreno Guerrero, titular de la Coordinación Regional de Educación Especial en Ensenada; además de los estudiantes de Psicología de la UABC, Fernanda Orozco Roldán y Noah Malachi Kemp, quienes apoyaron en la exposición a la doctora Rivera Urbina.

    RECIENTES

    OFRECERÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA SEIS TALLERES DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN JULIO

    Con el propósito de impulsar la formación de las y los emprendedores de los municipios de Tijuana, Rosarito, Mexicali y Ensenada, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), ofrecerá seis talleres gratuitos durante julio, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    EGRESAN 665 ESTUDIANTES DE COBACH BC DE LA LXV GENERACIÓN DEL PLANTEL ENSENADA

    Este día se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la LXV Generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) Plantel Ensenada, de la cual egresaron 665 jóvenes en dos emotivas ceremonias, acompañados de sus familias y docentes.

    FORTALECE DIF BC SUS SERVICIOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE UNA MATROGIMNASIA

    Brindar un servicio de calidad en el cuidado de las niñas y niños que asisten de manera cotidiana al Centro de Atención Infantil de Tecate, es una de las acciones que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha emprendido desde el inicio de su gestión, por lo que a través del Centro de Atención Infantil (CAI) de Tecate se responde a esta instrucción.

    CON PLAYAS LIMPIAS INICIA UNA CADENA DE BENEFICIOS AL ECOSISTEMA MARINO: SEPESCA BC

    Las playas limpias representan el inicio de una cadena de beneficios para el ecosistema marino, opinó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.

    MÁS NOTICIAS

    OFRECERÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA SEIS TALLERES DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN JULIO

    Con el propósito de impulsar la formación de las y los emprendedores de los municipios de Tijuana, Rosarito, Mexicali y Ensenada, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), ofrecerá seis talleres gratuitos durante julio, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    EGRESAN 665 ESTUDIANTES DE COBACH BC DE LA LXV GENERACIÓN DEL PLANTEL ENSENADA

    Este día se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la LXV Generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) Plantel Ensenada, de la cual egresaron 665 jóvenes en dos emotivas ceremonias, acompañados de sus familias y docentes.

    FORTALECE DIF BC SUS SERVICIOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE UNA MATROGIMNASIA

    Brindar un servicio de calidad en el cuidado de las niñas y niños que asisten de manera cotidiana al Centro de Atención Infantil de Tecate, es una de las acciones que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha emprendido desde el inicio de su gestión, por lo que a través del Centro de Atención Infantil (CAI) de Tecate se responde a esta instrucción.