Ver Más
    InicioEducaciónINICIA CONALEP BC ETAPAS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN AL CICLO ESCOLAR...

    INICIA CONALEP BC ETAPAS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN AL CICLO ESCOLAR 2024-2025

    Published on

    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana.- A fin de poner en marcha el proceso de admisión y selección que permita a las y los aspirantes inscribirse al Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), del 27 de mayo al 07 de junio, se realizará la Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la Educación Media Superior (EDIEMS) 2024-2025, a través de la Coordinación Sectorial del Fortalecimiento Académico (COSFAC).

    El proceso de admisión al Sistema CONALEP se puede hacer de diferentes formas: en el portal CONALEP https://ingreso.conalep.edu.mx/ se deben consultar los planteles y la oferta educativa del Ciclo Escolar 2024-2025, y para postularse como aspirante, las personas interesadas, tendrán que ingresar a la página de PRE-registro y elegir cuál de todos los planteles del Sistema CONALEP es el idóneo.

    Asimismo, en los planteles se informará a las y los interesados en cómo realizar el trámite de registro para ingresar a la carrera de su preferencia.

    Los requisitos administrativos, documentales y académicos que deberán cubrir las personas aspirantes a participar en el proceso de admisión son: solicitud de registro debidamente llenada, comprobante de domicilio, clave Única de Registro de Población (CURP), y los específicos que determine la convocatoria.

    Los documentos personales y académicos originales que presenten para el proceso de admisión se cotejan y se devuelven a la persona interesada; una vez que cumpla con los requisitos establecidos, quedará formalmente registrado y podrá participar en el examen de admisión, proporcionándole un folio o número de control que la y lo identificará durante todo el proceso.

    La capacidad de espacios para aspirantes de nuevo ingreso es de 3 mil 650 distribuido en los seis planteles del CONALEP BC.

    Cabe recordar que el análisis realizado se utiliza únicamente como medida diagnóstica, y permite identificar el grado o nivel de dominio de aprendizajes en compresión lectora, matemáticas, ciencias naturales y experimentales, entorno social y ética, que han adquirido en educación básica.

    Para finalizar, se informa que CONALEP BC cuenta con un instrumento para identificar Barreras de Aprendizaje y Participación (BAP), con el propósito de brindar espacios y oportunidades de formación a las juventudes que presenten alguna de las seis barreras con las que trabaja este Colegio.

    RECIENTES

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.

    Rescata XXV Ayuntamiento de Tijuana aves comercializadas de manera ilegal

    En cumplimiento al compromiso de privilegiar la protección y el bienestar animal, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró en dos operativos por separado, el rescate de 21 aves, que estaban puestas a la venta ilegalmente.

    MÁS NOTICIAS

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.