Ver Más
    InicioDestacadoES BC SEDE DE FORO REGIONAL DE NORMALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN EN MATERIA...

    ES BC SEDE DE FORO REGIONAL DE NORMALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN EN MATERIA ELÉCTRICA

    Published on

    spot_img
    anunciospot_img

    *Autoridades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se reúnen con permisionarios y representantes de los Gobiernos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora

    Tijuana.- Con el objetivo de conocer de primera mano los aspectos regulatorios en materia eléctrica, hidrocarburos y el alcance de los proyectos energéticos de la región, el Gobierno de Baja California a través de la Comisión Estatal de Energía llevó a cabo el Foro Regional de Normalización y Regulación entre la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Entidades Federativas.

    Durante la apertura, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, dio la bienvenida al comisionado de la CRE, Walter Julián Ángel Jiménez, así como a quienes se dieron cita de los estados de Sonora, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, y a los propios de Baja California, exponiendo la importancia de los aspectos regulatorios en materia eléctrica, así como de hidrocarburos, invitando a externar sus planteamientos relativos a nuevos proyectos para nuestra región y llegar a acuerdos sustanciales.

    Resaltó que la suficiencia en el abasto de energía es un tema crucial para asegurar el crecimiento, la competitividad del sector privado y el bienestar de la ciudadanía, por lo que a través de la Comisión Estatal de Energía se formuló el Programa Estatal en la materia y se ha tenido una estrecha comunicación con las autoridades federales.

    Añadió que Baja California será pionero en acelerar el proceso de transición hacia la electromovilidad del transporte de carga por su exposición internacional del sector manufacturero, que demanda podamos estar en cumplimiento de las disposiciones del vecino estado de California, y celebró que la CRE emitió recientemente las Disposiciones Administrativas que permitirán la conexión de la infraestructura de carga al Sistema Eléctrico Nacional, publicadas en el diario Oficial de la Federación el pasado 14 de febrero, pues ello abona a disponer de elementos de certidumbre y normalización para el sector de autotransporte y operadores de vehículos en general.

    Durante su mensaje el comisionado de la CRE abordó el tema de la Homologación de la Normatividad en Materia Energética entre Federación y Entidades Federativas.

    Posteriormente se llevaron a cabo una serie de conferencias sobre Regulación Federal con la participación de jefes de las unidades de hidrocarburos y electricidad, mientras que en otra conferencia se abordó el cumplimiento de requisitos para los solicitantes de permisos, modificaciones y actualizaciones de permisos.

    Otro tema fue el cumplimiento de obligaciones de los permisionarios acreditados ante la CRE en materia de hidrocarburos y electricidad y las disposiciones administrativas de carácter general en materia de electromovilidad y almacenamiento.

    En la parte final del programa Joaquín Gutiérrez Ley, director general de la Comisión Estatal de Energía dirigió una mesa de trabajo entre la CRE y los estados del Noroeste sobre proyectos estratégicos regionales.

    RECIENTES

    OFRECERÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA SEIS TALLERES DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN JULIO

    Con el propósito de impulsar la formación de las y los emprendedores de los municipios de Tijuana, Rosarito, Mexicali y Ensenada, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), ofrecerá seis talleres gratuitos durante julio, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    EGRESAN 665 ESTUDIANTES DE COBACH BC DE LA LXV GENERACIÓN DEL PLANTEL ENSENADA

    Este día se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la LXV Generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) Plantel Ensenada, de la cual egresaron 665 jóvenes en dos emotivas ceremonias, acompañados de sus familias y docentes.

    FORTALECE DIF BC SUS SERVICIOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE UNA MATROGIMNASIA

    Brindar un servicio de calidad en el cuidado de las niñas y niños que asisten de manera cotidiana al Centro de Atención Infantil de Tecate, es una de las acciones que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha emprendido desde el inicio de su gestión, por lo que a través del Centro de Atención Infantil (CAI) de Tecate se responde a esta instrucción.

    CON PLAYAS LIMPIAS INICIA UNA CADENA DE BENEFICIOS AL ECOSISTEMA MARINO: SEPESCA BC

    Las playas limpias representan el inicio de una cadena de beneficios para el ecosistema marino, opinó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.

    MÁS NOTICIAS

    OFRECERÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA SEIS TALLERES DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN JULIO

    Con el propósito de impulsar la formación de las y los emprendedores de los municipios de Tijuana, Rosarito, Mexicali y Ensenada, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), ofrecerá seis talleres gratuitos durante julio, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    EGRESAN 665 ESTUDIANTES DE COBACH BC DE LA LXV GENERACIÓN DEL PLANTEL ENSENADA

    Este día se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la LXV Generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) Plantel Ensenada, de la cual egresaron 665 jóvenes en dos emotivas ceremonias, acompañados de sus familias y docentes.

    FORTALECE DIF BC SUS SERVICIOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE UNA MATROGIMNASIA

    Brindar un servicio de calidad en el cuidado de las niñas y niños que asisten de manera cotidiana al Centro de Atención Infantil de Tecate, es una de las acciones que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha emprendido desde el inicio de su gestión, por lo que a través del Centro de Atención Infantil (CAI) de Tecate se responde a esta instrucción.