14.5 C
Tijuana
sábado, enero 25, 2025
More
    InicioMexicaliPLANTEA DIP. MONTSE MURILLO QUE UNIVERSIDADES PÚBLICAS CUENTEN CON DORMITORIOS

    PLANTEA DIP. MONTSE MURILLO QUE UNIVERSIDADES PÚBLICAS CUENTEN CON DORMITORIOS

    Publicado en

    spot_img

    • Su intención es que sean beneficiados los estudiantes de escasos recursos o que vengan fuera del estado.
    • La falta de recursos económicos y carreras que no convencen a los estudiantes, son algunos causales que impiden continuar sus estudios.
    Mexicali, B.C., lunes 12 de febrero de 2024.- La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, propuso una adición a la Ley de Educación del Estado, con el fin de que las universidades públicas cuenten con dormitorios para estudiantes de escasos recursos o que vengan fuera del estado.
    Más de 155 mil estudiantes de primer año representaron a los foráneos durante el ciclo escolar 2015-2016 en alguno de los estados de la república, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
    Como legisladora -dijo- tengo la firme convicción de que debemos llevar a cabo acciones contundentes para asegurarle a todos los jóvenes de nuestro Estado, el acceso efectivo al derecho a la educación, así como una igualdad real de oportunidades.
    En razón de lo anterior, propuso adicionar dos párrafos al artículo 26 de la Ley de Educación Estatal, para que queden de la siguiente manera: Con base en su capacidad presupuestaria las Autoridades Educativas del Estado podrán contemplar el diseño y la construcción de dormitorios, los cuales servirán para proveer a los estudiantes de nivel superior con mayor grado de vulnerabilidad, de un espacio seguro y digno que sea destinado a su hospedaje.
    Para la coordinación, colaboración y financiamiento de estos proyectos, se podrán celebrar convenios con la federación, municipios, instituciones educativas de nivel superior, organizaciones de la sociedad civil y las instancias que resulten pertinentes.
    Montse Murillo aseguró que la falta de recursos económicos y carreras que no convencen a los estudiantes, son algunos causales que impiden continuar sus estudios. A lo que se suman problemas personales y familiares como motivos para no terminar una licenciatura.
    Datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) señalan que los hombres (54.9%) desertan más que las mujeres (45.1%). También indican que la edad común para abandonar la escuela, es entre los 19 y 20 años. Básicamente, durante el primer o segundo año de la carrera universitaria.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE TURISMO A ELEMENTOS POLICIACOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO

    La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevará a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    + Noticias

    ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR VIVIENDAS VIOLETA A MADRES AUTÓNOMAS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS

    Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

    REUBICARÁN MÓDULO REPUVE DEL FEX DE MEXICALI

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT BC) informa que el módulo Repuve que opera en el FEX en Mexicali, será reubicado de forma temporal a las instalaciones del CEART en los próximos días.

    CESPT REÚNE A NADBANK, EPA Y SEPROA PARA SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO

    Representantes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) se reunieron este jueves en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para realizar un recorrido de seguimiento y evaluación de los avances en los proyectos de saneamiento certificados bajo el Acta 328.