Ver Más
    InicioCulturaPROYECTO "SEMBRANDO CIUDADES" DA COLOR Y VIDA A LA BIODIVERSIDAD DE TIJUANA

    PROYECTO «SEMBRANDO CIUDADES» DA COLOR Y VIDA A LA BIODIVERSIDAD DE TIJUANA

    Published on

    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana, Baja California, a 16 de enero del 2024.- Por instrucciones de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, el Ayuntamiento de Tijuana, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), participó en el proyecto «Sembrando Ciudades», que busca impulsar comunidades resilientes ante el cambio climático y cerró actividades este martes.

    Lo anterior, mediante la implementación de proyectos demostrativos, con soluciones basadas en la naturaleza y procesos participativos que promuevan la adaptación al cambio climático en las comunidades.

    En este caso, se intervino un área pública frente a las instalaciones del IMPLAN y la delegación municipal Cerro Colorado, sobre calle Canadá de la Zona Río Tercera Etapa, con murales, revegetación con plantas endémicas, hotel para polinizadores, esto con ayuda de la comunidad y estudiantes del COBACHBC plantel Nueva Tijuana.

    PROYECTO "SEMBRANDO CIUDADES" DA COLOR Y VIDA A LA BIODIVERSIDAD DE TIJUANA. lasnoticias.info

    La directora ejecutiva general del IMPLAN, Nora Márquez Carvajal, detalló en conferencia de prensa que esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, el programa Comex por un México Bien Hecho, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en México, en coordinación de las asociaciones civiles Colectivo Tomate y Revive.

    «Ejercicios como éste nos muestran el reto de construir comunidades y no solo espacios de uso, porque la ciudad de Tijuana es de todos, pero no todos quieren o pueden asumir el compromiso de hacer algo por ella; por eso proyectos así buscan ser un detonante que construya identidad y genere acción ante los retos urbanos», indicó Márquez Carvajal.

    El dispositivo en Tijuana constó de una revegetación de 31.92 metros cuadrados con especies nativas de la región, como el girasol de California, el romerillo, el toloache sagrado, la flor de borrego, el corazón tranquilo, entre otras,

    Esta acción no solo persigue la restauración del entorno sino también la provisión de servicios ecosistémicos, la creación de áreas de cobertura vegetal y la atracción de polinizadores como abejas, mariposas, colibríes y escarabajos, para quienes se creó un hotel especial que les brindó protección durante la acción de polinización.

    «Los resultados de nuestra última evaluación de impacto nos dejan ver los beneficios que hemos aportado en las comunidades; por ejemplo, un aumento muy significativo de 25% en la frecuencia de visitas a los espacios públicos intervenidos», mencionó Mai Hernández, directora del programa Comex por un México Bien Hecho.

    A lo largo de estos 38 días de intervención en Tijuana, se realizaron seis talleres de sensibilización sobre la importancia de las áreas naturales, la biodiversidad local y la mejora del entorno para la comunidad tijuanense.

    Además, como parte de la estrategia de resignificación de espacios, se pintaron juegos infantiles en 200 metros cuadrados de suelo para fortalecer los lazos comunitarios a partir de la cooperación.

    También se crearon cinco murales, uno de ellos de manera colaborativa con la población de la zona, abarcando un total de 200 metros cuadrados en los que se retrata la biodiversidad local, el impacto de la urbanización y la coexistencia pacífica que debe existir entre la población y la fauna y flora tijuanense.

    «El reto es enorme, la ciudad, así como tiene muchas bondades, tiene muchas carencias en el tema verde; entonces celebramos que hoy vienen a apoyarnos con este despertar de ustedes gobierno, iniciativa privada, sociedad civil, para sacar adelante estos proyectos y talleres, todos ellos exitosos», compartió Sergio Nava, Embajador del Programa Ciudades Sensibles Revive A.C.

    Las acciones realizadas en «Sembrando Ciudades» en Tijuana impactaron positivamente a 6 mil 374 habitantes, además de que beneficiará a todos los que transiten por el área, ya sea para acudir a las dependencias de gobierno, escuelas o instituciones de salud.

    «Tijuana se convierte, de esta manera, en la segunda ciudad mexicana en donde Sembrando Ciudades impulsa la transformación colectiva ante el cambio climático», declaró Guillermo Milano, director ejecutivo general de Colectivo Tomate.

    RECIENTES

    OFRECERÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA SEIS TALLERES DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN JULIO

    Con el propósito de impulsar la formación de las y los emprendedores de los municipios de Tijuana, Rosarito, Mexicali y Ensenada, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), ofrecerá seis talleres gratuitos durante julio, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    EGRESAN 665 ESTUDIANTES DE COBACH BC DE LA LXV GENERACIÓN DEL PLANTEL ENSENADA

    Este día se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la LXV Generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) Plantel Ensenada, de la cual egresaron 665 jóvenes en dos emotivas ceremonias, acompañados de sus familias y docentes.

    FORTALECE DIF BC SUS SERVICIOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE UNA MATROGIMNASIA

    Brindar un servicio de calidad en el cuidado de las niñas y niños que asisten de manera cotidiana al Centro de Atención Infantil de Tecate, es una de las acciones que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha emprendido desde el inicio de su gestión, por lo que a través del Centro de Atención Infantil (CAI) de Tecate se responde a esta instrucción.

    CON PLAYAS LIMPIAS INICIA UNA CADENA DE BENEFICIOS AL ECOSISTEMA MARINO: SEPESCA BC

    Las playas limpias representan el inicio de una cadena de beneficios para el ecosistema marino, opinó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.

    MÁS NOTICIAS

    OFRECERÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA SEIS TALLERES DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN JULIO

    Con el propósito de impulsar la formación de las y los emprendedores de los municipios de Tijuana, Rosarito, Mexicali y Ensenada, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), ofrecerá seis talleres gratuitos durante julio, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    EGRESAN 665 ESTUDIANTES DE COBACH BC DE LA LXV GENERACIÓN DEL PLANTEL ENSENADA

    Este día se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la LXV Generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) Plantel Ensenada, de la cual egresaron 665 jóvenes en dos emotivas ceremonias, acompañados de sus familias y docentes.

    FORTALECE DIF BC SUS SERVICIOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE UNA MATROGIMNASIA

    Brindar un servicio de calidad en el cuidado de las niñas y niños que asisten de manera cotidiana al Centro de Atención Infantil de Tecate, es una de las acciones que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha emprendido desde el inicio de su gestión, por lo que a través del Centro de Atención Infantil (CAI) de Tecate se responde a esta instrucción.