13.5 C
Tijuana
domingo, enero 26, 2025
More
    InicioCulturaATIENDE CESPT A MÁS DE 30 MIL PERSONAS EN 2023 A TRAVÉS...

    ATIENDE CESPT A MÁS DE 30 MIL PERSONAS EN 2023 A TRAVÉS DEL PROGRAMA PERMANENTE DE CULTURA DEL AGUA

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) intensificó este 2023 las visitas a escuelas, empresas, y otras organizaciones públicas y privadas, con pláticas, activaciones y presentaciones, compartiendo información relevante sobre el uso adecuado, cuidado y reúso del agua, logrando alcanzar a 30 mil 209 personas a través del programa permanente de Cultura del Agua al cierre de este ejercicio.

    El director de la CESPT, Jesús García Castro, indicó que uno de los ejes torales de la presente administración es el cuidado y el reúso del agua, por ello, la importancia de llevar este mensaje al mayor número de personas en ferias ambientales, escuelas, empresas, eventos comunitarios, entre otros foros, en donde se busca crear conciencia en torno a la importancia y la situación actual del vital líquido en nuestra región, atendiendo el compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, de mejorar la calidad de vida de todas y todos en la entidad.

    Mencionó que el equipo de Cultura del Agua realizó 86 eventos durante este 2023, dirigidos a los sectores estudiantil, empresarial, laboral, académico y social, instalando distintos módulos didácticos e interactivos, impartiendo pláticas y distribuyendo información relevante para la paraestatal.

    El funcionario estatal dijo que se abordaron distintos tópicos durante estas interacciones con la sociedad, todos en entorno a la importancia del vital líquido, destacando la ruta que recorre el agua para llegar a Tijuana y Playas de Rosarito, que inicia en el Río Colorado en Estados Unidos y es trasladada más de 140 kilómetros por el Acueducto Río Colorado-Tijuana, la huella hídrica, recomendaciones para un cuidado y uso adecuado del agua en el hogar y el trabajo; el tratamiento del agua residual, así como el funcionamiento del sistema de distribución de agua y captación y alejamiento de aguas residuales.

    Destacó que durante este ejercicio, hubo mucha presencia en las comunidades con la instalación de módulos en colonias de la periferia de la ciudad, donde se ejecuta obra para la introducción de servicios, a fin de que la comunidad conozca, se concientice y se sume al cuidado del agua, así como de la infraestructura hidráulica y sanitaria, también, dijo que se organizó un taller de promotores de cultura del agua, con la finalidad de ampliar los eventos el próximo año, lo cual impactará de manera positiva en la ciudadanía.

    Durante este ejercicio, se retomaron las visitas guiadas a las diferentes plantas de tratamiento de aguas residuales, con un total de 263 estudiantes atendidos, quienes conocieron los procesos físicos, químicos y biológicos que se realizan para eliminar los contaminantes presentes en el agua.

    Mencionó que este proyecto viene a coadyuvar en la concientización en torno al reúso del vital líquido, ya que dichas instalaciones reciben las aguas residuales generadas por las actividades diarias de la ciudad (comercial, doméstica, industrial y de servicios) para su tratamiento y adecuada disposición o reúso.

    Para concluir, dijo que en el 2024 se trabajará en intensificar las actividades que permitan llegar a un mayor número de personas, sobre todo niñas, niños y jóvenes, con la finalidad de que se concienticen en el tema y coadyuven en el cuidado del vital líquido, para el bienestar de todas y todos.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE TURISMO A ELEMENTOS POLICIACOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO

    La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevará a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    + Noticias

    ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR VIVIENDAS VIOLETA A MADRES AUTÓNOMAS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS

    Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

    REUBICARÁN MÓDULO REPUVE DEL FEX DE MEXICALI

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT BC) informa que el módulo Repuve que opera en el FEX en Mexicali, será reubicado de forma temporal a las instalaciones del CEART en los próximos días.

    CESPT REÚNE A NADBANK, EPA Y SEPROA PARA SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO

    Representantes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) se reunieron este jueves en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para realizar un recorrido de seguimiento y evaluación de los avances en los proyectos de saneamiento certificados bajo el Acta 328.