Ver Más
    InicioComunidadDESTACA INDIVI CRUZADA ESTATAL POR LA REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA

    DESTACA INDIVI CRUZADA ESTATAL POR LA REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Una Cruzada Estatal por la Regularización de la Tierra es la que se lleva a cabo en Baja California, para apoyar a más familias a tener la certeza jurídica de sus predios, informó Saúl Osnaya López, titular del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI), en el marco de la Glosa del Sector ante la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del Congreso del Estado.

    El director general del Instituto dijo que esta estrategia de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, viene a reforzar trabajos en materia de regularización de la tenencia de la tierra y en la titulación de predios, empezando por San Felipe y San Quintín, los municipios con más necesidad en el Estado.

    Osnaya López habló sobre las acciones que se tiene con otras autoridades para identificar la problemática social que enfrentan las y los bajacalifornianos con sus predios y atenderles con el orden legal de los mismos.

    Uno de estos ejercicios es el Censo Digital que se puso en marcha en las colonias Terrazas del Valle I y II, La Morita I y II y Lomas del Valle den Tijuana, en donde se registraron 7 mil 200 personas de las 9 mil que ahí se tienen identificadas, anunciando que próximamente este mecanismo que se tiene con la Secretaría General de Gobierno se extenderá en la localidad Maclovio Rojas.

    Destacó que en estos primeros dos años de la administración ha sido sustancial el avance de INDIVI, que lleva entregados cerca de 10 mil títulos de propiedad, asegurando el patrimonio inmobiliario de igual número de familias y con esta Cruzada Estatal serán más las que logren tener la posesión legal de sus tierras.

    RECIENTES

    CEART PLAYAS DE ROSARITO FORTALECE LA FORMACIÓN CULTURAL CON TALLER DE AIDA VALENCIA

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y sostenibilidad en el ámbito cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito llevó a cabo el taller “El día a día de una empresa cultural. La experiencia de Aida Valencia”, dirigido a creadoras, creadores, emprendedores y agentes culturales.

    COMPARTEN ESTUDIANTES DE ENSENADA EXPERIENCIAS CON PROYECTOS COMUNITARIOS

    Con la finalidad de compartir experiencias relacionadas con la implementación de proyectos comunitarios desde la escuela llevados a cabo durante el Ciclo Escolar 2024-2025, niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria de Ensenada participaron en un encuentro pedagógico. 

    INICIA RECESO ACADÉMICO PARA MÁS DE 330 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TIJUANA

    A partir del viernes 18 de julio, más de 331 mil estudiantes de educación básica (de nivel preescolar, primaria y secundaria) iniciarán su receso académico de verano en los mil 629 planteles que integran la Secretaría de Educación (SE) en Tijuana; esta pausa también incluye a docentes y directivos.

    REFUERZAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN EJIDO MÉXICO CON NUEVA TUBERÍA DE PVC

    En respuesta a las necesidades de los habitantes del Ejido México, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) brindó apoyo con la instalación de nueva infraestructura para el sistema de agua potable, con el propósito de mejorar la calidad y continuidad del servicio.

    MÁS NOTICIAS

    CEART PLAYAS DE ROSARITO FORTALECE LA FORMACIÓN CULTURAL CON TALLER DE AIDA VALENCIA

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y sostenibilidad en el ámbito cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito llevó a cabo el taller “El día a día de una empresa cultural. La experiencia de Aida Valencia”, dirigido a creadoras, creadores, emprendedores y agentes culturales.

    COMPARTEN ESTUDIANTES DE ENSENADA EXPERIENCIAS CON PROYECTOS COMUNITARIOS

    Con la finalidad de compartir experiencias relacionadas con la implementación de proyectos comunitarios desde la escuela llevados a cabo durante el Ciclo Escolar 2024-2025, niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria de Ensenada participaron en un encuentro pedagógico. 

    INICIA RECESO ACADÉMICO PARA MÁS DE 330 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TIJUANA

    A partir del viernes 18 de julio, más de 331 mil estudiantes de educación básica (de nivel preescolar, primaria y secundaria) iniciarán su receso académico de verano en los mil 629 planteles que integran la Secretaría de Educación (SE) en Tijuana; esta pausa también incluye a docentes y directivos.