Ver Más
    InicioDestacadoRECIBEN RECURSOS DE AMAZON WEB SERVICES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    RECIBEN RECURSOS DE AMAZON WEB SERVICES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Published on

    spot_img

    Tijuana.- En el marco del evento Baja Innovation Day, y con el objetivo de impulsar la red de Centros de Innovación de Baja California (Red CI Baja), el Gobierno del Estado en alianza con Amazon Web Services (AWS) premió a los nueve ganadores de 5 instancias que participaron en la convocatoria para fortalecer proyectos de investigación con recursos para utilizar la tecnología, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

    AWS otorgó a proyectos de investigación presentados por los miembros de centros que conforman la Red CI Baja, 50 mil dólares en créditos en la nube, que se traduce en uso de tecnología de autenticación, cómputo (clásico y cuántico), base de datos, almacenamiento, contenedores, aplicaciones móviles y web, tecnología sin servidor y «machine learning», entre otros.

    «En AWS tenemos un compromiso con la educación e investigación en México y en el mundo, y una empresa que está centrada en constante transformación, para nosotros es esencial dar acceso a la tecnología que acelera la innovación», expresó Abby Daniell, directora de Programas del Sector Público para América Latina, Canadá y el Caribe en AWS.

    Y agregó, “es fundamental que las y los académicos universitarios cuenten con habilidades y herramientas que los ayuden a innovar en sus proyectos de investigación de manera rápida y escalable. Estamos muy contentos de apoyar el gran talento que hay en el estado de Baja California”.

    La Red CI Baja fortalece a los centros de innovación que son actores clave en la generación de nuevos conocimientos y soluciones innovadoras que permitan mayor desarrollo y crecimiento, y sumar capacidades para contribuir al desarrollo económico del Estado.

    Entre los seleccionados para recibir los créditos, se encuentran:

    • La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con los siguientes proyectos: (1) La Facultad de Química con Algoritmos Inteligentes Difusos para Minería en Big Data y (2) expedientes clínicos electrónicos sintéticos para apoyo a la investigación científica y desarrollo tecnológico. (3) El Instituto de Ingeniería con Caracterización de nanomateriales mediante visión por computadora. (4) El Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital con detección de estudiantes en riesgo académico.
    • El Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI) del Instituto Politécnico Nacional planteó el desarrollo de Cómputo Científico en AWS.
    • El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) con clasificación y segmentación del transporte de sedimento en la zona del desarrollo del puerto de Punta Colonet.
    • El Tecnológico Nacional de México, a través de su Departamento de Ingeniería en Electrónica y Eléctrica del Campus Mexicali, presentó un proyecto para Clasificación de patrones de deambulaje en personas con demencia.
    • El Campus Tijuana Uno sobre Diagnóstico de Palas de Aerogeneradores con aprendizaje máquina.
    • La empresa Grupo Molecular ganó con el proyecto de Módulos Inteligente (MREAD).

    Honold Morales expresó que «es un fruto más de la alianza con AWS que nos ha permitido anteriormente capacitar personal docente y estudiantes en habilidades en la nube e impulsar la transformación digital para la función pública, mediante un memorándum de entendimiento”.

    Para la evaluación y premiación se consideró el impacto del proyecto de investigación en su ámbito de desarrollo, la alineación con los objetivos de la investigación, la integración de equipos de trabajo en distintas disciplinas para enriquecer el desarrollo, aplicación y resultados, principalmente.

    El funcionario finalmente destacó que el fortalecimiento de Centros de Innovación es una estrategia para aprovechar las capacidades, estructura y talento especializado para el desarrollo regional.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.