Ver Más
    InicioPolíticaEL CABILDO DE TIJUANA LE DICE NO A LOS NARCOCORRIDOS EN ESTA...

    EL CABILDO DE TIJUANA LE DICE NO A LOS NARCOCORRIDOS EN ESTA CIUDAD

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana, Baja California, a 08 de noviembre de 2023.- En sesión extraordinaria y con el consenso de todo el Cabildo, el Ayuntamiento de Tijuana aprobó sancionar a quien transmita, exhiba, interprete, reproduzca o permita espectáculos públicos que promuevan la cultura de la violencia o hagan apología del delito y criminales.

    «Lo principal es cuidar la salud mental de las niñas, niños y adolescentes ya que por más armas que este municipio decomise, por más detenciones que hagamos, lo más importante es cuidar la salud mental que empieza por los ojos y oídos; por eso agradezco a este Cabildo el riesgo que toma ya que las críticas serán muchísimas por la pérdida económica que podría representar un pequeño grupo de cantantes», expresó la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez durante la sesión.

    La titular del XXIV Ayuntamiento pidió no tergiversar esta iniciativa presentada por el regidor José Refugio Cañada, ya que todos los artistas son bienvenidos a esta ciudad e incluso reconoció que los corridos son parte del folclor mexicano.

    EL CABILDO DE TIJUANA LE DICE NO A LOS NARCOCORRIDOS EN ESTA CIUDAD. lasnoticias.info

    «Lo que no puede ser parte del folclor mexicano ni representarnos es el narcocorrido y la apología del delito, por lo tanto hoy este Cabildo le dice no a los narcocorridos en esta ciudad», sentenció la primera edil.

    Las reformas hechas al Bando de Policía y Gobierno, así como al Reglamento de Espectáculos Públicos de la Ciudad de Tijuana, buscan mitigar la problemática de seguridad, así como garantizar el derecho de todas y todos los tijuanenses a una vida libre de violencia.

    Esto, mediante la restricción de exhibir, exponer, interpretar o reproducir música, videos, imágenes, espectáculos o cualquier otro similar que promueva la cultura de la violencia, haga apología del delito o de autores de hechos ilícitos.

    «Ya que al ser permisivos, se contribuye a normalizar distintos tipos de violencia como la física, de género, racial, religiosa, por origen étnico, por orientación sexual», indica el dictamen, a la vez que «busca la protección de una cultura de paz y no violencia».

    EL CABILDO DE TIJUANA LE DICE NO A LOS NARCOCORRIDOS EN ESTA CIUDAD. lasnoticias.info

    Respecto a las reformas al Reglamento de Espectáculos Públicos de la Ciudad de Tijuana, se establece la prohibición de dicho contenido en la presentación de espectáculos y diversiones públicas.

    Además, las empresas deberán incluir el pago de las posibles multas impuestas como fianza, a efectos de garantizar el cumplimiento de la cobertura de la multa, ya que se trata de un recurso que será utilizado para programas preventivos.

    Las multas por hacer caso omiso a estas disposiciones rondarán entre los 6 mil y 12 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS) vigente, recurso que será destinado para programas municipales de prevención, tratamiento y control de adicciones.

    Con estas reformas, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso con las y los tijuanenses, implementando políticas públicas preventivas, de combate a la cultura de la violencia y que contribuyan al orden público para garantizar un ambiente de respeto, cordialidad, seguridad e igualdad entre la población.

    RECIENTES

    CEART PLAYAS DE ROSARITO FORTALECE LA FORMACIÓN CULTURAL CON TALLER DE AIDA VALENCIA

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y sostenibilidad en el ámbito cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito llevó a cabo el taller “El día a día de una empresa cultural. La experiencia de Aida Valencia”, dirigido a creadoras, creadores, emprendedores y agentes culturales.

    COMPARTEN ESTUDIANTES DE ENSENADA EXPERIENCIAS CON PROYECTOS COMUNITARIOS

    Con la finalidad de compartir experiencias relacionadas con la implementación de proyectos comunitarios desde la escuela llevados a cabo durante el Ciclo Escolar 2024-2025, niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria de Ensenada participaron en un encuentro pedagógico. 

    INICIA RECESO ACADÉMICO PARA MÁS DE 330 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TIJUANA

    A partir del viernes 18 de julio, más de 331 mil estudiantes de educación básica (de nivel preescolar, primaria y secundaria) iniciarán su receso académico de verano en los mil 629 planteles que integran la Secretaría de Educación (SE) en Tijuana; esta pausa también incluye a docentes y directivos.

    REFUERZAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN EJIDO MÉXICO CON NUEVA TUBERÍA DE PVC

    En respuesta a las necesidades de los habitantes del Ejido México, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) brindó apoyo con la instalación de nueva infraestructura para el sistema de agua potable, con el propósito de mejorar la calidad y continuidad del servicio.

    MÁS NOTICIAS

    CEART PLAYAS DE ROSARITO FORTALECE LA FORMACIÓN CULTURAL CON TALLER DE AIDA VALENCIA

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y sostenibilidad en el ámbito cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito llevó a cabo el taller “El día a día de una empresa cultural. La experiencia de Aida Valencia”, dirigido a creadoras, creadores, emprendedores y agentes culturales.

    COMPARTEN ESTUDIANTES DE ENSENADA EXPERIENCIAS CON PROYECTOS COMUNITARIOS

    Con la finalidad de compartir experiencias relacionadas con la implementación de proyectos comunitarios desde la escuela llevados a cabo durante el Ciclo Escolar 2024-2025, niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria de Ensenada participaron en un encuentro pedagógico. 

    INICIA RECESO ACADÉMICO PARA MÁS DE 330 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TIJUANA

    A partir del viernes 18 de julio, más de 331 mil estudiantes de educación básica (de nivel preescolar, primaria y secundaria) iniciarán su receso académico de verano en los mil 629 planteles que integran la Secretaría de Educación (SE) en Tijuana; esta pausa también incluye a docentes y directivos.