Ver Más
    InicioMexicaliAPLICAN CERCA DE 6 MIL VACUNAS EN EL MÓDULO DEL HOSPITAL MATERNO...

    APLICAN CERCA DE 6 MIL VACUNAS EN EL MÓDULO DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI

    Published on

    spot_img

    *Durante todo el año inician y completan esquemas a infantes menores de 5 años, se inmuniza contra el tétanos a mujeres embarazadas y durante la temporada invernal se aplican vacunas contra la Influenza.

    Mexicali.- Al cierre de septiembre de este año, se han aplicado 5 mil 801 vacunas en el módulo del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM); espacio que se ha convertido en uno de los más productivos y solicitados por la población mexicalense.

    José Rojas Serrato, director de la unidad hospitalaria, reconoció el esfuerzo del personal de enfermería adscrito a este programa de salud preventivo ya que se ha caracterizado por su profesionalismo y dedicación desde la apertura del nosocomio en el 2011. En el 2022 se logró la aplicación de más de 9 mil dosis.

    En apego total a las disposiciones del Programa Nacional de Vacunación en este módulo se respeta la universalidad y gratuidad del esquema que establece que el servicio se debe prestar sin costo y sin distingo de derechohabiencia a alguna institución de seguridad social.

    Durante todo el año inician y completan esquemas a infantes menores de 5 años, se inmuniza contra el tétanos a mujeres embarazadas y durante la temporada invernal se aplican vacunas contra la Influenza a población adulta o en estado de vulnerabilidad inmunológica.

    Cabe destacar que el personal que labora en este módulo debe tener conocimientos y adiestramiento especializado en la materia para poder tomar decisiones, dado que cada biológico tiene especificaciones muy marcadas en su manejo, conservación y aplicación.

    El requisito para obtener el servicio es presentar la Cartilla Nacional de Salud en donde se anotará la vacuna aplicada; ya que este documento permitirá al personal de enfermería conocer qué dosis se han administrado en el pasado y cuáles requieren reforzamiento. Este importante documento se solicita en la institución en la que se tiene derechohabiencia.

    Rojas Serrato recordó que el esquema de vacunación de México es reconocido a nivel internacional por sus altos estándares de calidad, cobertura, gratuidad y esquema de padecimientos que previene.

    “Se trata de uno de los programas de medicina preventiva más exitosos que requieren de un trabajo conjunto entre gobierno y población, pues es importante que los biológicos se apliquen a ciertas edades. De esta manera se han erradicado y controlado enfermedades que en el pasado provocaban defunciones de infantes o les dejaban serias secuelas de salud”, abundó.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.