Ver Más
    InicioDesarrollo EconómicoENTREGA MONTSERRAT CABALLERO PERMISOS PARA CONSTRUCCIÓN DE FIBRA MACQUARIE MÉXICO

    ENTREGA MONTSERRAT CABALLERO PERMISOS PARA CONSTRUCCIÓN DE FIBRA MACQUARIE MÉXICO

    Published on

    spot_img

    Tijuana, Baja California, 03 de agosto de 2023.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez hizo entrega de los permisos relativos al Anteproyecto Urbano y de Movimiento de Tierra a los directivos de lo que será Fibra Macquarie México, parque industrial que traerá desarrollo a la zona Oeste de Tijuana y en cuyo terreno fue colocada este día la primera piedra.

    ENTREGA MONTSERRAT CABALLERO PERMISOS PARA CONSTRUCCIÓN DE FIBRA MACQUARIE MÉXICO. lasnoticias.info

    «Tijuana sigue siendo atractiva a nivel nacional e internacional para este tipo de proyectos que traen beneficios a esta ciudad y a todo Baja California, y como no se viene a los eventos con las manos vacías, les informo que ya traemos la autorización del Anteproyecto Urbano, y la de Movimiento de Tierra, porque ante todo la legalidad, aquí hago entrega de los permisos», indicó la primera edil.

    Durante su intervención, señaló la importancia de la apertura de una nueva sucursal de Fibra Macquarie México, misma que deriva del desarrollo y la construcción de un parque industrial en el fraccionamiento Santa Fe, sobre un predio de 25 hectáreas y donde se pretenden construir tres edificios industriales, con un área aproximada de 81 mil 140 metros cuadrados.

    Caballero Ramírez aseguró que este parque industrial representa una importante inversión de la empresa en la ciudad, además de que la planta generará alrededor de mil 200 nuevos empleos directos y mil 500 empleos de manera indirecta en la entidad, además de crear un impacto en bienes y servicios de 760 empleos.

    ENTREGA MONTSERRAT CABALLERO PERMISOS PARA CONSTRUCCIÓN DE FIBRA MACQUARIE MÉXICO. lasnoticias.info

    «Necesitamos ayudar con trabajo, con movilidad, y esta nueva planta brindará un impulso al desarrollo económico que promueva la generación de empleos y la competitividad de Tijuana», agregó la alcaldesa.

    De igual forma, el parque industrial que desarrollará FIBRA Macquarie será amigable con el medio ambiente, ya que será construido bajo los estándares más elevados, buscando reducir al máximo el impacto ambiental al emplear la metodología LEED, promoviendo con este tipo de infraestructura un impacto positivo para la comunidad.

    La empresa Fibra Macquarie contempla una inversión inicial de 90 millones de dólares, previstos para llevar a cabo el proyecto en Tijuana.

    «Con este proyecto, estamos impulsando a Tijuana como un centro industrial dinámico y que contribuye al progreso y prosperidad de la región; asimismo, tenemos la visión de construir espacios de vanguardia que no solo cumplan con las necesidades de las empresas, sino que estén alineados con prácticas sustentables más rigurosas», destacó Simon Hanna, director general de Fibra Macquarie.

    En la colocación de la primera piedra del proyecto de Fibra Macquarie México, acompañaron a la alcaldesa de Tijuana, el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, Juan Enrique Bautista Corona, secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, y el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Alejandro Mungaray Lagarda.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.