14.1 C
Tijuana
martes, abril 22, 2025
More
    InicioDesarrollo EconómicoTIJUANA RECIBIÓ MÁS DE 937 MILLONES DE DÓLARES EN EL ÚLTIMO AÑO;...

    TIJUANA RECIBIÓ MÁS DE 937 MILLONES DE DÓLARES EN EL ÚLTIMO AÑO; MUNICIPIO CON MAYOR CAPTACIÓN DE REMESAS EN EL PAÍS

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana, Baja California, a 26 de julio de 2023.- Tijuana recibió más de 937 millones de dólares (mdd), en el 2022 y hasta marzo de 2023, lo que la repunta como la ciudad con mayor captación de remesas en el país, además de representar el 52 por ciento del total de los envíos en el Estado de Baja California.

    El Secretario de Desarrollo Económico (SEDETI), Alejandro Mungaray Lagarda, explicó que de los 937 mdd, 753 se recibieron en el 2022 y 184.4 hasta marzo del 2023. Además, datos del Banco de México arrojaron que en el primer trimestre de este año, un total de 53 mil 936 trabajadores transfronterizos representan el 6 por ciento de la población ocupada de Tijuana y el 19 por ciento, el total de trabajadores de la Frontera Norte.

    El titular de la Secretaría del XXlV Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, recordó que la mayoría de los habitantes de Tijuana viven, tienen parientes o amigos en los Estados Unidos y además van y vienen diario de trabajar en la economía americana.

    De acuerdo al balance realizado por expertos en la Secretaría, desde el 2012 hasta el 2022, las remesas enviadas por los migrantes a países latinos se duplicó, siendo México el país que recibe el mayor monto con un crecimiento del 1.9 al 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

    Mungaray Lagarda destacó que desde 2021 México superó a China como receptor de remesas, sólo rebasado por India, contrario a lo que ocurre con países como El Salvador, Haití, Honduras y Jamaica, donde las remesas constituyen alrededor del 5 por ciento del PIB de sus empobrecidas economías, las cuales se espera sólo crezcan 1.3 por ciento durante 2023.

    El Secretario de Economía destacó que a cambio de la migración de muchos seres humanos, sus familias reciben remesas para hacer o mantener pequeños negocios, afrontar gastos de salud y educación privados e incluso para comprar la vivienda en que habitan padres y hermanos, aún cuando fuentes como The Economist revela que la mayor parte de las remesas se gastan en alimentos que ayudan a las familias a sacarlas de la pobreza.

    Mungaray Lagarda recalcó que las remesas funcionan como fuente contra cíclica cuando los ingresos del turismo o la inversión extranjera no son suficientes para sostener el bienestar de las familias como en la pandemia, pero contribuyen a reducir la desigualdad económica, pues permite que los empleos mal pagados, sean abandonados, e inhiben las contrataciones con bajos salarios.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ACTIVIDADES ALTERNAS AL TIANGUIS TURÍSTICO EN BC

    Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    SON 15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

    Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

    + Noticias

    Con el reforzamiento de acciones preventivas la SSPCM detiene a tres personas por narcomenudeo

    Derivado del fortalecimiento de los patrullajes estratégicos por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), se logró la detención de tres personas que contaban con órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud.

    Mantiene SSPCM estrecho acercamiento con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia

    El Secretario de Seguridad, José Alejandro Avilés Amezcua, en coordinación con 54 representantes de instituciones y asociaciones civiles, encabezó la 101 sesión ordinaria del Comité Municipal para la Prevención de la Violencia, con el objetivo de reforzar estrategias que promuevan entornos seguros para niñas, niños y adolescentes, en la cual se presentaron los resultados de recientes intervenciones preventivas en planteles educativos de la ciudad.

    BENEFICIADOS 27 MIL NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS CON LENTES GRATUITOS Y OPTOMETRÍA EN CARAVANAS DE SALUD

    Porque una vista saludable es fundamental para la calidad de vida y el desarrollo, la Secretaría de Salud en el Estado garantiza la opción gratuita de atención de optometría y lentes sin costo para quienes más lo necesitan.