11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioProtección CivilBRINDA PERSONAL DE UNIDAD “ROSA” SERVICIOS GRATUITOS PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE...

    BRINDA PERSONAL DE UNIDAD “ROSA” SERVICIOS GRATUITOS PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER EN EL CAÑÓN DEL SAINZ

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana. -Existe una mayor probabilidad de tratar con éxito los diferentes tipos de cáncer que se presentan en la comunidad cuando se detectan a tiempo, por ello, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), lleva a cabo jornadas conjuntas con personal de programas como el dedicado a la detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

    Eva Gloria Guerrero Santillán, coordinadora del Programa para la detección oportuna del cáncer, informó que de manera conjunta con personal del Centro de Salud Cañón del Sainz, se llevó a cabo una jornada de servicios en la que se explicó a las pacientes la técnica para la exploración de senos, se practicaron exámenes de citología cervical o Papanicolaou y se entregaron vales de mastografía.

    El cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en mujeres en muchas partes del mundo. Al proporcionar información sobre esta enfermedad, se aumenta la conciencia entre las mujeres sobre la importancia de su detección temprana y la adopción de medidas preventivas.

    Durante la atención, el personal de salud ofreció información sobre métodos anticonceptivos, embarazo seguro, higiene personal, y en general los diferentes programas que ofrece la dependencia, ya sea en centros de salud, hospitales o en la “Unidad “Rosa”.

    Las comunidades más apartadas pueden solicitar la “Unidad Rosa” para la detección oportuna de cáncer, de manera gratuita, llamando a los teléfonos: 664 104 4574 y 664 977 57 50.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.