Ver Más
    InicioSaludATIENDE CESISPE SALUD INTEGRAL DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE EL HONGO I

    ATIENDE CESISPE SALUD INTEGRAL DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE EL HONGO I

    Published on

    spot_img

    Tecate.- Con el propósito de brindar la oportunidad de vivir y disfrutar una vida plena, alejada de las sustancias que dañan la salud física y mental de las personas, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) trabajará en colaboración con los grupos de Narcóticos Anónimos (NA), a beneficio de la población interna de los diferentes centros penitenciarios de la entidad.

    La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, indicó que este esfuerzo entre la institución a su cargo y NA, se da como parte de la encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de trabajar de manera coordinada con organismos copartícipes en el proceso de reinserción social de la población penitenciaria, así como agrupaciones de la sociedad civil, que suman apoyos a esta población en contexto de vulnerabilidad para lograr la transformación de sus vidas y lograr que recuperen sus proyectos de vida.

    Reconoció que es de suma importancia la labor que la organización de Narcóticos Anónimos realizará al interior de los centros penitenciarios, al proporcionar apoyo a la población interna a través de su programa de asistencia y recuperación, cuyo objetivo principal es que quienes en el pasado fueron dependientes de alguna sustancia tóxica, actualmente se mantengan con una actitud de negación a esta, aludiendo a la frase «solo por hoy», la cual los motiva a no recaer.

    Asimismo, resaltó que las actividades en colaboración iniciaron con una mesa de trabajo en el Centro Penitenciario El Hongo I, en donde estuvieron presentes los directivo e integrantes de la Coordinación Estatal de Psicología del centro, así como también representantes de Narcóticos Anónimos, y sobre la cual pusieron las bases para el desarrollo del programa, que comprende pláticas motivacionales fundamentadas en uno de los principios rectores que refiere a «que cualquier persona con adicción a cualquier droga puede dejarla y perder el deseo de consumirla para descubrir una nueva forma de vivir».

    Por último, aseguró que esta labor se llevará a cabo en los cinco centros penitenciarios de la entidad, con el objetivo de que en cada uno de estos los beneficios del proyecto repercutan a toda la población del Sistema Penitenciario, tal y como lo establece la Ley Nacional de Ejecución Penal y dando cumplimiento irrestricto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, encaminados a que tengan una vida digna y en las mejores condiciones.

    En el arranque de los trabajos estuvieron presentes los subdirectores del centro, Jesús Salvador Rochín Fisher y Daniel Alfonso Pérez Tirado, la coordinadora estatal de Psicología, Mirna Nayelli Villanueva; así como la coordinadora de las Áreas Técnicas del centro, María Cristina Mariscal; y Luis Ángel Aguilar Briseño, coordinador de Narcóticos Anónimos en Baja California

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.