Ver Más
    InicioEducaciónUNIFICA BAJA CALIFORNIA ESFUERZOS A FAVOR DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN...

    UNIFICA BAJA CALIFORNIA ESFUERZOS A FAVOR DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DESDE LAS AULAS

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Vocación es compromiso, afirmó el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, durante la firma del acuerdo de colaboración con Cetys Universidad y el Intuitve Fundation, a favor de la implementación de la metodología STEM en todos los niveles.

    Por indicaciones de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California trabaja en unificar esfuerzos a favor del impulso y desarrollo de las aptitudes y capacidades de alumnas y alumnos de todos los niveles, enfocados a la planeación, producción y ejecución de proyectos tecnológicos y de innovación, implementados para la mejora de sus comunidades.

    En los últimos años, se han sumado al Plan Estratégico de Educación, estas acciones, fomentando el talento de los educandos, quienes representan al Estado, e incluso al País, en concursos internacionales y encuentros donde se presentan sus proyectos.

    La metodología STEM busca motivar, desde temprana edad el desarrollo de los talentos naturales de quienes cursan la educación básica, y con ello enfocar a las futuras generaciones en una formación profesional orientada hacia las tecnologías e innovación, y con ello ir formando un Estado competitivo en el ámbito laboral.

    Las plataformas digitales, el crecimiento acelerado de las tecnologías, los avances médicos y otras áreas que pudieran representar un reto para el alumnado, a través de esta metodología, los va preparando para enfrentar situaciones de competencia, tolerancia a la frustración, trabajo en equipo, investigación, pero también áreas elementales como la lectoescritura o el pensamiento lógico matemático.

    De manera paulatina se ha trabajado desde Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad, acciones a favor de la metodología STEM, es decir, desarrollar las habilidades de las y los estudiantes en áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

    El CONALEP Mexicali II fue la sede para recibir al rector del CETYS Universidad, Fernando León García, directivos del Intuitive Fundation y representantes de escuelas de nivel media superior y educación básica (donde se implementarán los proyectos STEM 2024), quienes junto a las y los estudiantes, atestiguaron la firma del Acuerdo de Colaboración interinstitucional.

    Finalmente, el secretario de Educación, Gallego Cortez, reconoció el esfuerzo de cada uno de las y docentes quienes entregados por ver resultados entre las y los estudiantes, demuestran en cada competencia o encuentro STEM, la verdadera vocación de servicio que los impulsó a ser maestras y maestros, es decir, la parte humanista de la educación.

    RECIENTES

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

    GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PRIORIZA BIENESTAR DE PERSONAS ADULTAS MAYORES CON APOYOS ECONÓMICOS BIMESTRALES

    Como parte de las acciones para contribuir en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que dio inicio la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos para beneficiarios del programa Adultos Mayores, mismo que llega a los siete municipios de la entidad.

    MÁS NOTICIAS

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.