Ver Más
    InicioCulturaTRABAJA CONALEP BC EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

    TRABAJA CONALEP BC EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana.- Gracias a la vinculación del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tijuana II con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tijuana, se llevó a cabo un taller dirigido a padres y madres sobre prevención de adicciones del programa Escuela para las Familias.

    Con la asistencia de 80 personas, que participaron de manera activa, se cumplió el objetivo de implementar un plan estratégico para dialogar con sus hijos e hijas y dar información oportuna de los riesgos que implica el uso de sustancias prohibidas.

    La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, dijo que estos talleres serán impartidos a todos los padres y madres de familia en los seis planteles del estado con la participación de dependencias de Gobierno estatal y municipal, los cuales han apoyado en todo el ciclo escolar.

    Los temas desarrollados en el taller fueron: Qué son las adicciones, Diálogo con hijas e hijos, Etapas de la vida, Abstinencia, Límites, Valores, Acompañamiento, Factores y tipos de adicciones, Factores externos, Generaciones y tecnología, entre otros.

    Aunado a esto, la directora del plantel Tijuana II, Martha Cecilia Arévalo Mendoza, agradeció a los asistentes por el interés y su participación activa, así mismo a DIF Municipal por facilitar a personal experto en el tema.

    En el Conalep plantel Tijuana II están matriculados mil 884 estudiantes en los dos turnos, mismos que recibirán información cada mes durante el semestre sobre prevención de adicciones.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.