Ver Más
    InicioDestacadoSUPERVISA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LA ZONA DEL INCENDIO GUADALAJARA 2 EN...

    SUPERVISA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LA ZONA DEL INCENDIO GUADALAJARA 2 EN TECATE

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tecate.- Desde el puesto de mando instalado en la zona del incendio Guadalajara 2, en Tecate, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las tareas de combate al fuego, que continúa activo, donde reconoció la labor del personal de emergencia y llamó a la ciudadanía a mantenerse alerta.

    “Quiero darle las gracias a todo el cuerpo de bomberos de los siete municipios del estado, y a los bomberos de California que vinieron a fortalecer los esfuerzos. Y por supuesto, a nuestras Fuerzas Armadas, que han sido parte fundamental con el Plan DN-III”, expresó Avila Olmeda.

    Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes, informó que en el municipio de Tecate se registraron tres incendios , “Fronterizo”, “Cañadas del Sol” y “Guadalajara 2”. Los dos primeros ya fueron liquidados tras afectar un estimado de 1,220 hectáreas, pero el tercero continúa activo y ha dañado aproximadamente 10,000 hectáreas.

    “Tenemos controlado el 50? por ciento del perímetro total del incendio Guadalajara 2, un 30 por ciento  ha sido completamente extinguido. El resto sigue activo y representa riesgo, por eso estamos reforzando las acciones con apoyo de brigadas especializadas de otras regiones del país”, explicó Cervantes.

    Actualmente, hay casi 250 elementos desplegados en la zona, entre bomberos de los siete municipios, personal de CONAFOR, SEDENA, CalFire, Protección Civil Federal y Estatal, apoyo técnico y logístico, así como un nutrido grupo de voluntarios de las zonas afectadas. Para las operaciones se ha instalado un puesto de mando móvil, y se utilizan drones, antenas satelitales, maquinaria y herramientas de apoyo.

    El presidente municipal de Tecate, Román Cota, informó que se habilitaron dos albergues temporales, uno en el centro comunitario de DIF en la delegación Luis Echeverría, El Hongo, y otro en los velatorios DIF de La Rumorosa, con capacidad de 50 a 60 personas cada uno. También han sido utilizados por personal operativo que participa en el combate del incendio.

    Se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil, en el cual se acordó emitir una declaratoria de emergencia estatal para el municipio de Tecate. Esta medida permite movilizar recursos extraordinarios y coordinar acciones para atender la contingencia.

    Se informó que hasta el momento no se han registrado personas lesionadas ni daños estructurales, pero se mantiene una vigilancia constante y en caso de que surjan afectaciones mayores, se evaluará la posibilidad de solicitar una declaratoria federal de emergencia.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.