Ver Más
    InicioDeportesSUMAN SEGUNDO BRONCE GIMNASTAS DE TRAMPOLÍN EN ON 2025

    SUMAN SEGUNDO BRONCE GIMNASTAS DE TRAMPOLÍN EN ON 2025

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Apizaco.- La delegación de Gimnasia de Trampolín de Baja California continúa destacando en la Olimpiada Nacional 2025, al sumar este domingo su segunda medalla de bronce durante el tercer día de actividades. La presea fue obtenida por la dupla integrada por Cristopher Padilla y Yahel García en la modalidad por Equipos categoría 17-21 años.

    Los atletas bajacalifornianos finalizaron su participación con un sólido puntaje de 169.85 unidades, resultado que les permitió subir al podio en la tercera posición. El oro fue para la representación de Jalisco, mientras que la plata correspondió a Yucatán.

    “Me siento muy bien con el resultado; al final estoy orgulloso de este logro. Agradezco a Yahel, mi compañero, quien tuvo un excelente desempeño. Ahora toca seguir entrenando para alcanzar los objetivos que nos hemos planteado para el próximo año”, expresó Cristopher Padilla, tras recibir la medalla de bronce.

    Por su parte, América Guerrero, delegada del equipo bajacaliforniano e integrante de la Asociación Estatal de Gimnasia, informó que la participación de Baja California en la Olimpiada Nacional concluirá con las pruebas de Sincronizado Mixto en las categorías 10-12, 13-14 y 17-21 años, donde el equipo buscará seguir cosechando resultados positivos.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.