Ver Más
    InicioEducaciónSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ORIENTA A FIGURAS EDUCATIVAS DE PREESCOLAR SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA...

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ORIENTA A FIGURAS EDUCATIVAS DE PREESCOLAR SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EDUCACIÓN FÍSICA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Con la finalidad de fortalecer las funciones de supervisión, inspección y asesoría técnica pedagógica para contribuir a la mejora escolar y pedagógica en las escuelas del nivel preescolar, la Secretaría de Educación de Baja California impartió la conferencia denominada “Orientaciones territorializadas al personal con función de acompañamiento” en los enfoques de Educación Inclusiva y Educación Física.

    Al respecto el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, indicó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en su Eje articulador Inclusión invita a pensar en la inclusión desde una perspectiva decolonial que implica que las niñas, niños y adolescentes, se formen en espacios educativos en los que sean conscientes que si falta una o uno por motivos de clase, sexo, género, etnia, lengua, cultura capacidad, condición migratoria o religión, entonces no están incluidos todas ni todos.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, explicó que en el marco del Sistema de Asesorías y Acompañamiento a las Escuelas (SAAE) de educación básica, las responsabilidades que realiza funciones de asesoría técnica pedagógica adscrito a la supervisión de zona establece que se generen relaciones pedagógicas que estén enfocadas en la inclusión.

    Asimismo, dijo, dentro de estas responsabilidades invita a orientar a maestras y maestros en el diseño y puesta en marcha de actividades para favorecer la formación integral de los estudiantes, relacionada con el desarrollo del cuidado de la salud física.

    Dentro de su función impulsan los planes y programas de estudio, los cuales en su currículo aborda el deporte y la promoción de estilos de vida saludables fortaleciendo la posibilidad de las y los estudiantes de desarrollar de manera inteligente, sensible y emocional su propio cuerpo a través de la educación física para desplegar su habilidad, su seguridad personal, el trabajo en equipo, el placer por el movimiento corporal, así como sus potencialidades creativas.

    Sobre el tema, la directora estatal de Educación Preescolar, Ana Catalina Ávila Sosa, expresó que en esta ocasión se contó con la presencia de más 150 figuras educativas de los municipios de Mexicali y San Felipe, entre las que se encuentran jefas de sector, supervisores, inspectores y asesores técnico pedagógicos.

    Señaló que la supervisión escolar es una pieza clave para brindar un servicio educativo de excelencia, para que todas las niñas y niños ejerzan su derecho a la educación y alcancen un desarrollo pleno; por ello la dirección a su cargo tiene el compromiso de llevar a cabo acciones de formación, capacitación y actualización, graduales y sistemáticas, dirigidas al fortalecimiento de las competencias profesionales de las personas de las supervisores e inspecciones de la zona escolar.

    Por lo anterior la importancia de generar un espacio de análisis, diálogo horizontal y reflexión sobre la importancia de territorializar los contenidos educativos, buscando atender las necesidades pedagógicas que presentan en las figuras de acompañamiento.

    En este evento se contó con la presencia de las siguientes autoridades educativas: delegadas de la SE en los municipios de Mexicali y San Felipe, Jazmín del Carmen Legy Espinoza y Eudoncia Hortensia Moreno González, respectivamente; supervisor de Educación Especial en Playas de Rosarito, Zaid Vizcarra Córdova y supervisor de Educación Física en Tijuana, Roberto Carlos Parra Méndez.

    RECIENTES

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

    GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PRIORIZA BIENESTAR DE PERSONAS ADULTAS MAYORES CON APOYOS ECONÓMICOS BIMESTRALES

    Como parte de las acciones para contribuir en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que dio inicio la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos para beneficiarios del programa Adultos Mayores, mismo que llega a los siete municipios de la entidad.

    MÁS NOTICIAS

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.