Ver Más
    InicioDestacadoSE CAPACITAN PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE GOBIERNO DEL ESTADO SOBRE “LEY DARYELA”

    SE CAPACITAN PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE GOBIERNO DEL ESTADO SOBRE “LEY DARYELA”

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Para garantizar un servicio más inclusivo, justo y respetuoso de los derechos de las mujeres, más de mil personas servidoras públicas de Gobierno del Estado, participaron en la videoconferencia “Ley Daryela”, que organizó Oficialía Mayor a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE).

    David Cervantes Aguilar, oficial mayor de Gobierno del Estado informó que cumpliendo con los lineamientos de la mencionada Ley, el objetivo del evento virtual fue brindar información clara y detallada sobre su implementación y la importancia de la capacitación en perspectiva de género para la erradicación de la violencia contra las mujeres, fomentando la responsabilidad institucional en su cumplimiento.

    “Derivado del subprograma de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Baja California, CENPRODE imparte temas de importancia como lo es la “Ley Daryela”, que aplica a todo el personal y prestadores de servicio profesionales del Poder Ejecutivo Estatal, sobre todos los que interactúan con la ciudadanía”, comentó.

    Cervantes Aguilar, agradeció a la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, quien impartió la capacitación y actualmente se desempaña como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, así como a Mayra Linday López Angulo, asesora legislativa de la mencionada comisión.

    Cabe destacar que la Ley Daryela entró en vigor el 8 de febrero del 2025, el reglamento que detallará los procedimientos específicos de la implementación de la ley se publicará el 9 de mayo del presente año y todas las personas servidoras públicas deberán completar la capacitación antes del 7 de febrero del 2026.

    RECIENTES

    PRESENTA DIF BAJA CALIFORNIA REVISTA LA SIEMPREVIVA

    Que la voz de las mujeres siga forjando el futuro de México, a través de la creación y el fortalecimiento de más y mejores oportunidades de desarrollo, es y será siempre uno de los principales ejes en los que se basa la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien fue la encargada de presentar la revista La Siempreviva, esto como parte de las acciones que está llevando a cabo el Sistema DIF Baja California.

    FORTALECEN CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS CON REUNIÓN DE LA COMISIÓN ESTATAL DE TRASPLANTES

    Bajo el lema “Por un México sin lista de espera”, se reunió el Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California, con el fin de generar una cultura de la donación de órganos, desde la formación de líderes universitarios.

    MÁS DE 100 JÓVENES SE BENEFICIAN CON PLÁTICAS DE EDUCACIÓN SEXUAL

    Un total de 112 alumnos de la primaria 16 de Septiembre, se vieron beneficiados con pláticas sobre educación sexual, por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST).

    FORTALECE SALUD LOS SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN ENSENADA

    Con el propósito de promover la salud sexual y reproductiva, así como prevenir embarazos no planificados, se impulsa activamente el acceso a métodos de planificación familiar, con especial atención a personas en situación de vulnerabilidad y grupos de alto riesgo.

    MÁS NOTICIAS

    PRESENTA DIF BAJA CALIFORNIA REVISTA LA SIEMPREVIVA

    Que la voz de las mujeres siga forjando el futuro de México, a través de la creación y el fortalecimiento de más y mejores oportunidades de desarrollo, es y será siempre uno de los principales ejes en los que se basa la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien fue la encargada de presentar la revista La Siempreviva, esto como parte de las acciones que está llevando a cabo el Sistema DIF Baja California.

    FORTALECEN CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS CON REUNIÓN DE LA COMISIÓN ESTATAL DE TRASPLANTES

    Bajo el lema “Por un México sin lista de espera”, se reunió el Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California, con el fin de generar una cultura de la donación de órganos, desde la formación de líderes universitarios.

    MÁS DE 100 JÓVENES SE BENEFICIAN CON PLÁTICAS DE EDUCACIÓN SEXUAL

    Un total de 112 alumnos de la primaria 16 de Septiembre, se vieron beneficiados con pláticas sobre educación sexual, por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST).