Ver Más
    InicioCultura“RITUALES & PANTEONES: CULTO A LA MUERTE EN MÉXICO” LLEGA AL CEART...

    “RITUALES & PANTEONES: CULTO A LA MUERTE EN MÉXICO” LLEGA AL CEART PLAYAS DE ROSARITO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Playas De Rosarito.- En el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito se inaugurará este jueves 21 de agosto a las 19:00 horas, la exposición fotográfica binacional Rituales & Panteones: Culto a la muerte en México, integrada por 63 obras en blanco y negro de once artistas provenientes de México y Estados Unidos.

    La muestra busca destacar la riqueza simbólica y estética de los rituales en torno al Día de Muertos, tradición mexicana reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008. Entre ofrendas, altares, tumbas y celebraciones, los fotógrafos retratan el vínculo entre memoria, identidad y trascendencia.

    “Este proyecto nos recuerda que la muerte no solo es ausencia, sino también memoria, fiesta y cultura. En cada imagen encontramos un puente entre el pasado y el presente, entre el dolor y la celebración”, expresó la museógrafa del CEART, Melissa Quintero, al referirse a la importancia de esta exposición.

    Además, señaló el carácter internacional de la muestra: “La mirada binacional de estos fotógrafos nos invita a reflexionar sobre cómo el culto a la muerte, aunque profundamente mexicano, trasciende territorios y conecta sensibilidades artísticas de ambos lados de la frontera.”

    La exposición reúne a once artistas visuales de gran trayectoria, cada uno con una propuesta particular:

    Don Bartletti (US), fotoperiodista ganador del Premio Pulitzer en 2003 por su serie Enrique’s Journey, con más de cuatro décadas de trabajo documental sobre migración y frontera. Álvaro Ávila (US), fotógrafo de prensa y deportes con experiencia en Getty Images y Jam Media Agency, además de haber sido fotógrafo oficial de equipos de fútbol profesional en México.

    Adriana Rojas (MX), diseñadora gráfica y fotógrafa chihuahuense, finalista en concursos nacionales e internacionales de patrimonio cultural y vida silvestre. Fernando Montes (MX), arquitecto y artista visual que ha desarrollado proyectos de virtualización del patrimonio cultural y es miembro de la Comisión de Patrimonio Histórico del Colegio de Arquitectos de Chihuahua.

    Gabriel Cardona (MX), fotoperiodista con más de 30 años de experiencia, colaborador en revistas como Proceso y Cuartoscuro, y docente en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

    También destaca Ivonne Vidaña (MX), fotógrafa independiente de Ciudad Juárez, premiada en concursos nacionales e internacionales de patrimonio cultural, naturaleza y fotografía urbana. Jim Platel (US), fotógrafo nacido en Chicago y radicado en Tijuana desde los años ochenta, discípulo de Ansel Adams, con obra exhibida en México, Estados Unidos y Europa.

    Lorena Borja (MX), artista con exposiciones en México, Cuba, Estados Unidos y Europa, participante en la Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia y en múltiples festivales internacionales. Luis Alderete (MX), arquitecto y artista interdisciplinario, ganador de la XIX Bienal Plástica de Baja California, con obra expuesta en América, Europa y Asia.

    Scott Bennett (US), fotógrafo y académico en San Diego, autor del fotolibro Fleeting Roots: Moments in Latin America, con exposiciones en México, Brasil y Estados Unidos y Tony Izaguirre (MX), ingeniero y fotógrafo con más de 35 exposiciones colectivas, ganador de la beca PACMYC y autor de murales y proyectos fotográficos de identidad cultural, son los protagonistas de esta exposición.

    Cada uno de estos artistas aporta una visión única sobre el culto a la muerte, generando un mosaico visual que explora tanto la festividad como el duelo, la memoria y la transformación.

    El CEART invita a la comunidad de Rosarito y a sus visitantes a ser parte de esta experiencia cultural que, desde el arte, reflexiona sobre uno de los elementos más profundos de la identidad mexicana.

    RECIENTES

    Beneficia Gobierno Municipal a cerca de 10 mil personas con el programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

    Cerca de 10 mil personas de las colonias Nuevo Milenio 2000, Jardines del Rubí y Zona Centro, se beneficiaron con los trabajos de mejoramiento urbano del programa ˈTijuana: Ciudad Limpia’, iniciativa impulsada por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

    ANUNCIA CESPE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DEL SERVICIO POR TRABAJOS EN TANQUE URBI

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) informa que el lunes 20 de octubre se realizarán trabajos de conexión en la línea de conducción de agua potable que va del pozo de abastecimiento a la línea de alimentación del tanque de almacenamiento Urbi.

    Atestigua Ismael Burgueño Protesta de Bandera del personal de Soldados del Servicio Militar Nacional

    El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió este viernes, a la Ceremonia de Protesta de Bandera del personal de Soldados encuadrados en la 2/a. Compañía del Servicio Militar Nacional, realizada en la explanada del cuartel general de la Segunda Zona Militar

    Promueve Gobierno Municipal de Tijuana el rescate y la adopción de mascotas

    El gobierno del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección Municipal de Salud Pública, Asistencial y Apoyo a la Seguridad Ciudadana, impulsa acciones para promover el rescate y la adopción responsable de mascotas, como parte del compromiso de esta administración con el bienestar animal.

    MÁS NOTICIAS

    Beneficia Gobierno Municipal a cerca de 10 mil personas con el programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

    Cerca de 10 mil personas de las colonias Nuevo Milenio 2000, Jardines del Rubí y Zona Centro, se beneficiaron con los trabajos de mejoramiento urbano del programa ˈTijuana: Ciudad Limpia’, iniciativa impulsada por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

    ANUNCIA CESPE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DEL SERVICIO POR TRABAJOS EN TANQUE URBI

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) informa que el lunes 20 de octubre se realizarán trabajos de conexión en la línea de conducción de agua potable que va del pozo de abastecimiento a la línea de alimentación del tanque de almacenamiento Urbi.

    Atestigua Ismael Burgueño Protesta de Bandera del personal de Soldados del Servicio Militar Nacional

    El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió este viernes, a la Ceremonia de Protesta de Bandera del personal de Soldados encuadrados en la 2/a. Compañía del Servicio Militar Nacional, realizada en la explanada del cuartel general de la Segunda Zona Militar