Ver Más
    InicioComunidadREALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ENSENADA FORO PARA PREVENIR MALTRATO Y ABUSO...

    REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ENSENADA FORO PARA PREVENIR MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Ensenada.- En el marco de la “Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y Maltrato Infantil” establecida a nivel nacional en el calendario escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación de Baja California llevó a cabo en Ensenada el foro denominado “Prevención y Atención en el Maltrato y Abuso Sexual en Niñas Niños y Adolescentes (NNA)”.

    Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación informó que la actividad estuvo dirigida a directivas y directivos de 40 escuelas de preescolar, primaria y secundaria de la zona sur del municipio de Ensenada para promover un acercamiento con autoridades de distintas instancias involucradas en la atención del tema de violencia y maltrato sexual y conocer la manera en que intervienen y dan seguimiento de suscitarse algún caso de esa índole en los ámbitos comunitario, familiar y escolar. 

    Al respecto, el delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch manifestó que el foro se realizó en la Secundaria General Número 52, ubicada en la delegación San Vicente, con la asistencia de representantes de escuelas de Eréndira, Ejido Alfredo V. Bonfil, Ejido 27 de Enero, Ejido Gustavo Díaz Ordaz, Ejido Rodolfo Sánchez Taboada y Punta Colonet, entre otras. 

    Agregó que se contó con la exposición de Diana Vanesa Orozco Fuentes, coordinadora de la Unidad de Tramitación Masiva de Causas (UTMC) de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE); así como del equipo de la Unidad contra la Violencia Intrafamiliar de la Subdirección de Prevención al Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada.

    Entre los temas expuestos por las representantes de las distintas instituciones participantes estuvieron las distintas acciones preventivas que se pueden realizar en las escuelas, como fomentar ambientes de respeto, confianza y seguridad, promover programas de educación sexual integral y de protección y establecer canales de comunicación abiertos y seguros.

    También se habló de los pasos a seguir para la atención y canalización de casos, como la necesidad de escuchar con empatía y sin emitir juicios, informar de manera inmediata a las autoridades escolares, registrar los hechos con objetividad y realizar la denuncia correspondiente en el número telefónico 9-1-1 o en el Ministerio Público. 

    Además, se revisaron las distintas leyes y normativas en la materia, como el Código Penal de Baja California, la Ley para la Protección y Defensa de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.    

    Debido a que las y los docentes son figuras clave en la prevención y atención del maltrato y abuso infantil, en el desarrollo de las actividades se puso énfasis en que las y los asistentes interactuaran con representantes de las instancias pertinentes para la atención de ese tipo de casos en los ámbitos comunitario, familiar y escolar, con quienes resolvieron dudas acerca de cómo detectar y atender una situación. 

    Por su parte, Zeltzin Cabanillas Villa, coordinadora de Educación Básica en Ensenada indicó que a través del portal de internet https://escuelalibredeviolencia.sep.gob.mx/, las y los docentes pueden acceder a insumos informativos como la “Guía sintética de atención ante violencia sexual”, la “Guía para docentes de Educación Básica”, así como consejos para víctimas, madres y padres de familia.

    Añadió que, como parte de la actividad, se entregaron “Violentómetros” a las y los asistentes al foro, con información referente a prevención de la violencia verbal, social, física y cibernética en el contexto escolar, incluyendo maltrato y abuso o “bullying”, que será útil para alumnas y alumnos en los planteles escolares para fomentar el derecho a una vida libre de violencia.

    En el inicio de las actividades del foro se contó con la asistencia del delegado municipal en San Vicente, Richard Ramírez Beltrán; de las representantes de la DSPM María Guadalupe López Salazar, encargada de Violencia Escolar, y Yanneth Reyes Pacheco, encargada de la Unidad de Atención a Víctimas del Escuadrón Violeta; así como de la coordinadora estatal de Educación Indígena, Lwana Fabiola García Avendaño y la profesora Patricia Bolio, directora del plantel sede.

    RECIENTES

    BAJA CALIFORNIA CRECE 44 POR CIENTO EN SALARIO BASE DURANTE EL GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

    En Baja California, durante la actual administración el salario base de cotización incrementó un 44 por ciento, colocando al estado como el segundo con el salario real más alto del país, según datos del IMSS, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

    Detiene Policía Municipal de Tijuana a hombre por intento de robo con violencia a conductora de plataforma

    Durante un recorrido de vigilancia y patrullaje en la colonia Fortín de las Flores, agentes de la Policía Municipal de a Tijuana atendieron un llamado de auxilio de una mujer a bordo de un vehículo, logrando detener a un hombre señalado por intento de robo con violencia

    Arresta Policía Municipal a hombre armado con orden de aprehensión activa

    En atención a labores de vigilancia preventiva, agentes de la Policía Municipal aseguraron a un hombre que portaba un arma de fuego y contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo calificado de vehículo de motor.

    Refuerza SSPCM convenios de colaboración al ejecutar orden de aprehensión solicitada por FGJ de la CDMX

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) reafirma su compromiso con la legalidad y la coordinación interinstitucional al cumplir una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. En este marco, se detuvo a Policarpo “N”, quien se desempeñaba como agente de la Policía Municipal de Tijuana.

    MÁS NOTICIAS

    BAJA CALIFORNIA CRECE 44 POR CIENTO EN SALARIO BASE DURANTE EL GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

    En Baja California, durante la actual administración el salario base de cotización incrementó un 44 por ciento, colocando al estado como el segundo con el salario real más alto del país, según datos del IMSS, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

    Detiene Policía Municipal de Tijuana a hombre por intento de robo con violencia a conductora de plataforma

    Durante un recorrido de vigilancia y patrullaje en la colonia Fortín de las Flores, agentes de la Policía Municipal de a Tijuana atendieron un llamado de auxilio de una mujer a bordo de un vehículo, logrando detener a un hombre señalado por intento de robo con violencia

    Arresta Policía Municipal a hombre armado con orden de aprehensión activa

    En atención a labores de vigilancia preventiva, agentes de la Policía Municipal aseguraron a un hombre que portaba un arma de fuego y contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo calificado de vehículo de motor.