Ver Más
    InicioEducaciónREALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CICLO DE TALLERES EN EDUCACIÓN INDÍGENA

    REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CICLO DE TALLERES EN EDUCACIÓN INDÍGENA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Ensenada.– Alrededor de 80 docentes de preescolar y primaria de las modalidades de Educación Indígena y Educación Migrante de 9 zonas escolares, incluyendo Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) y supervisores, participaron en el arranque del ciclo de talleres denominado “Educándonos en Comunidad”.

    Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación de Baja California, manifestó que, con este ciclo de talleres impulsados a través de diversas áreas de la dependencia a su cargo, se busca promover un diálogo de saberes entre la academia, la práctica docente y la institución responsable del trabajo con pueblos indígenas.

    Agregó que el ciclo incluye 6 talleres con temas diversos a desarrollarse entre septiembre y octubre en modalidad a distancia, a través de la plataforma digital de Google Meet, los cuales constarán de dos sesiones cada uno dirigidas por especialistas en la materia.

    Al respecto, Lwana Fabiola García Avendaño, titular de la Coordinación Estatal de Educación Indígena informó que los temas a desarrollar son: “Entre el pasado y presente ¿Qué ha cambiado en los pueblos originarios?”, que se llevó a cabo en dos sesiones el 3 y 6 de septiembre impartido por el maestro Yodi Sánchez Pérez.

    También “Lenguaje inclusivo y gramática: disputas en la educación”, que inició el lunes 9 y continuará el 13 de septiembre, dirigido por el maestro Cristian González Mejía; “Procesos migratorios, educar desde la experiencia y la organización como espacio de aprendizaje”, los días 17 y 20 de septiembre por el doctor Iván Edgar Ortiz Aparicio; “Metodologías prácticas para la interculturalidad en la Nueva Escuela Mexicana” (NEM)”, a realizarse el 2 y 4 de octubre, impartido por el maestro Zabdiel Quintana Salvador y la maestra Marcela Rivas.

    Los días 7 y 11 de octubre, “La infancia en los procesos de migración interna e internacional: la interculturalidad como camino a la educación para todos”, por la maestra Jessica Caudillo Rodríguez; y los días 18 y 24 de octubre, “Construyendo un entorno educativo inclusivo: taller de conciencia y acción contra el racismo en la educación básica e indígena”, impartido por el maestro Luis Ramírez Romero.

    Por su parte, Hugo Alejandro Mendoza Vega, encargado la Dirección de Educación Indígena e Inclusiva de la Secretaría de Educación expresó que el ciclo de talleres “Educándonos en Comunidad” vendrá a beneficiar a los colectivos docentes de Educación indígena y Educación Migrante en el fortalecimiento de sus aprendizajes en favor de las niñas, niños y adolescentes que atienden.

    Añadió que, gracias a los conocimientos y experiencias que compartirán los distintos ponentes durante dos meses se marcará una diferencia significativa en temas como la descolonización educativa y la creación de ambientes más inclusivos y con un enfoque intercultural.

    En el acto protocolario de inauguración del ciclo de talleres a distancia estuvieron presentes: Dulce María Jáuregui Santillán, subsecretaria de Educación Básica; Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada; la titular de la Coordinación Estatal de Educación Migrante, Zulma Sarabia Ocampo; y la supervisora de la Zona Escolar 715, Claudia Salgado Mendoza.

    RECIENTES

    IMPARTIRÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN MASTER CLASS SOBRE METODOLOGÍA LEAN MX

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades de las y los emprendedores de la región y fortalecer estrategias para el crecimiento de sus negocios, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), impartirá la master class “Emprende en México Metodología LEAN MX”, el próximo 28 de octubre de 16 a 18 h., en las instalaciones del CEART Tijuana, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    MÁS NOTICIAS

    IMPARTIRÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN MASTER CLASS SOBRE METODOLOGÍA LEAN MX

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades de las y los emprendedores de la región y fortalecer estrategias para el crecimiento de sus negocios, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), impartirá la master class “Emprende en México Metodología LEAN MX”, el próximo 28 de octubre de 16 a 18 h., en las instalaciones del CEART Tijuana, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.