Ver Más
    InicioDestacadoREALIZA SADERBC VI MÓDULO DEL DIPLOMADO EN EL PROCESAMIENTO DE QUESOS

    REALIZA SADERBC VI MÓDULO DEL DIPLOMADO EN EL PROCESAMIENTO DE QUESOS

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Ensenada.- En seguimiento al Diplomado en el Procesamiento de Quesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), llevó a cabo el VI Módulo con el tema “Preparación del Entorno de Trabajo y Elaboración de Quesos”.

    El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que en esta sesión se proporcionaron los conocimientos técnicos sobre los procesos de elaboración de quesos, con el fin de estandarizar tanto la calidad como la inocuidad de los productos lácteos elaborados.

    La ponencia estuvo a cargo de Francina López y Enrique Atondo docentes de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Campus Ensenada, quienes abordaron temas importantes como las buenas prácticas, puntos importantes para cuidar la limpieza, inocuidad en sus procesos, entre otros.

    Asimismo, se contó con la participación de más de 40 asistentes entre productores, académicos, técnicos y estudiantes, quienes se informaron sobre los acondicionamientos de la materia prima, que consiste en ver los análisis de control de calidad de la leche, y aprendieron sobre el proceso adecuado de pasteurizado.

    Por último, Meléndrez Espinoza dijo que este diplomado ayuda a las y los asistentes a aprender sobre los procesos de elaboración de los quesos, manejo sanitario, buenas prácticas, manejo de la materia prima, entre otros conceptos que ayudan a conocer toda actividad que se realiza detrás de los productos finales que llevamos a nuestra mesa.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.