Ver Más
    InicioEducaciónREALIZA CON ÉXITO CONALEP TIJUANA I EL TERCER TORNEO ESTATAL DE SUMOBOT

    REALIZA CON ÉXITO CONALEP TIJUANA I EL TERCER TORNEO ESTATAL DE SUMOBOT

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana.- Con la participación de 135 estudiantes de los planteles Mexicali I, Tecate y Tijuana I del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) se llevó a cabo con gran éxito el Tercer Torneo Estatal de Sumobot, organizado por el plantel Tijuana I

    Este evento consistió en enfrentamientos entre robots diseñados y controlados remotamente por las y los estudiantes quienes compitieron por empujar a sus oponentes fuera del círculo de combate. La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez destacó el nivel de innovación, trabajo en equipo y compromiso demostrado por el alumnado.

    En total se conformaron 36 equipos: 19 en la categoría de un kilogramo y 17 en la categoría de 3 kilogramos; las competencias se llevaron a cabo en rondas eliminatorias hasta llegar a las finales.

    En la categoría de 3 kilogramos, los equipos ganadores del torneo fueron: “Kyoto” del plantel Mexicali I, que obtuvo el primer lugar; “Panzer” del plantel Tecate, en segundo lugar; y “Lion”, también de Mexicali I, que se llevó el tercer lugar.

    En la categoría de un kilogramo, el primer lugar fue para el equipo “Toro Zeta” del plantel Tijuana I; el segundo lugar lo obtuvo “Cien pies” del plantel Mexicali I; y el tercer lugar fue para el equipo “Humberto”, también de Tijuana I.

    La directora del plantel Tijuana I, Eunice Cohen Vallejo, informó que los equipos ganadores fueron premiados con kit de Arduino, set de sensores, una pluma 3D, un desatornillador inalámbrico, dos juegos de reparación electrónica, y otros artículos patrocinados por la tienda de componentes Electrón, además de recibir trofeos y medallas entregadas por el jurado calificador.

    Al evento asistieron también la directora del plantel Conalep Tecate, Ericka Romina Cassio González; el docente José Luis Soto Tapiz, del plantel Mexicali I; la directora del plantel Tijuana I, Eunice Cohen Vallejo; el coordinador del torneo, Javier Velázquez Soto; así como las juezas invitadas: Karina Raya Díaz del Centro Universitario de Tijuana (CUT); Claudia Vanesa Lugo López del Instituto Altazor; Tania Margarita Mota Arellano del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI), además de siete docentes que acompañaron y asesoraron a las y los estudiantes durante toda la competencia.

    Este tipo de torneos refuerzan el aprendizaje, estimulan la creatividad y consolidan la formación técnica de las y los estudiantes de CONALEP BC, reafirmando el compromiso de la institución con la educación tecnológica de calidad.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.