Ver Más
    InicioSaludREALIZA BAJA CALIFORNIA SIMPOSIUM BINACIONAL CONTRA LA RICKETTSIA

    REALIZA BAJA CALIFORNIA SIMPOSIUM BINACIONAL CONTRA LA RICKETTSIA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tecate.- Con la participación de 700 asistentes entre profesionales de la salud, estudiantes de medicina y enfermería, se realizó exitosamente el Simposium Binacional de Rickettsia, organizado por la Secretaría de Salud de Baja California.

    Este encuentro encabezado por autoridades del Sistema Nacional de Salud, y en coordinación con el Condado de San Diego, así como la Universidad Autónoma de Baja California, se llevó a cabo con el fin de fortalecer el diagnóstico precoz, tratamiento oportuno, vigilancia por laboratorio y vigilancia epidemiológica de la Rickettsiosis, padecimiento transmitido por la garrapata café del perro.

    En representación del Secretario de Salud, se brindó un mensaje resaltando las acciones coordinadas que se han impulsado para fortalecer el combate contra la rickettsia, tanto en la capacitación a profesionales, como en la comunidad, donde las personas en situación de vulnerabilidad cuentan con operativos preventivos y de control. Así lo enfatizó, el Subdirector General del ISESALUD.

    Por su parte, el Doctor Mark Beatty, Subdirector Médico del condado de San Diego, destacó la relevancia del intercambio de conocimientos para beneficio del tratamiento de la rickettsiosis, que registra casos tanto en México como Estados Unidos.

    Se hizo énfasis en la colaboración con la UABC, ya que gracias a convenios que involucran la capacitación para estudiantes de medicina e investigación, Baja California fortalece las acciones contra la enfermedad, por lo que en este evento se contó con la presencia de la Doctora Haydeé Gómez Llanos Juárez, Vicerrectora de la UABC, campus Tijuana.

    Se impartió la conferencia magistral “Generalidades de las Rickettsiosis”, impartida por Doctor Gerardo Álvarez Hernández, Profesor titular “C” Departamento de Medicina y Ciencias de la salud, Universidad de Sonora.

    Con el tema de “Panorama Epidemiológico y Vigilancia epidemiológica de Rickettsiosis”, por parte de la Doctora Alejandra María Mujica Martínez, subdirectora de Enfermedades emergentes y reemergentes de la Dirección General de Epidemiología.

    Además, “Epidemiología y aspectos clínicos de fiebre manchada de las montañas rocosas en el condado de San Diego”, a cargo del Doctor Mark Beatty.

    Asimismo, fueron ponentes el Doctor Andrés Mauricio López Pérez, investigador del INECOL; la Doctora Verónica Gutiérrez Cedillo, subdirectora de rabia y otras zoonosis del CENAPRECE. El Doctor Hiram Javier Jaramillo Ramírez, subdirector de la Facultad de medicina UABC Mexicali y la Bióloga Norma Angélica Montes Colima, jefa del laboratorio de Bacteriología del InDRE.

    Asistieron también la Doctora Edna Nallely Méndez Hernández, Subdelegada médica de ISSSTE, el Doctor Armando Díaz Lerma, Coordinador de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, y el Director General de ISSSTECALI.

    RECIENTES

    BAJA CALIFORNIA REFUERZA SU PRESENCIA ANTE LAS PRINCIPALES NAVIERAS DEL MUNDO

    La secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en la 31ª Conferencia Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se reúnen las principales navieras del mundo y representantes del sector turístico.

    LOBOS DEL COBACH SE SUMAN A CAMPAÑA ANTIEXTORSIÓN EN BC

    Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) impartió una jornada informativa en el Colegio de Bachilleres del Estado (COBACH) plantel Baja, dirigida a padres de familia, docentes y alumnado, con el objetivo de prevenir casos de extorsión en todas las modalidades.

    ATIENDE CESPE REPARACIÓN DE VÁLVULAS AFECTADAS POR VANDALISMO

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) informa que por segunda ocasión en menos de una semana han sido vandalizadas las válvulas reguladoras localizadas en la calle Ámbar, por lo que personal del organismo se encuentra realizando las reparación correspondientes en el sitio.

    SE SUMA LA COMUNIDAD DE CECYTE BC AL PROGRAMA “VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”

    En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) se suma al programa “Vive saludable, vive feliz” con la incorporación de más de 20 gimnasios, clubes deportivos, spas, clínicas dentales, ópticas y laboratorios clínicos, así como la colaboración interinstitucional con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Baja California e ISSSTECALI.

    MÁS NOTICIAS

    BAJA CALIFORNIA REFUERZA SU PRESENCIA ANTE LAS PRINCIPALES NAVIERAS DEL MUNDO

    La secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en la 31ª Conferencia Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se reúnen las principales navieras del mundo y representantes del sector turístico.

    LOBOS DEL COBACH SE SUMAN A CAMPAÑA ANTIEXTORSIÓN EN BC

    Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) impartió una jornada informativa en el Colegio de Bachilleres del Estado (COBACH) plantel Baja, dirigida a padres de familia, docentes y alumnado, con el objetivo de prevenir casos de extorsión en todas las modalidades.

    ATIENDE CESPE REPARACIÓN DE VÁLVULAS AFECTADAS POR VANDALISMO

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) informa que por segunda ocasión en menos de una semana han sido vandalizadas las válvulas reguladoras localizadas en la calle Ámbar, por lo que personal del organismo se encuentra realizando las reparación correspondientes en el sitio.