Ver Más
    InicioEducaciónPUBLICA UTT LISTA DE RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE NUEVO INGRESO 2025

    PUBLICA UTT LISTA DE RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE NUEVO INGRESO 2025

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) dio a conocer los resultados del proceso de nuevo ingreso, que recibirá a dos mil 300 estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026 en 13 programas educativos, con lo que la institución alcanzará una matrícula total de más de cinco mil 500 estudiantes.

    El rector, Salvador Morales Riubí, destacó la gran respuesta a la presente convocatoria, en donde las y los egresados de preparatoria confiaron en la UTT para brindarles formación profesional de alta calidad, y valoraron las ventajas de su modelo educativo 70 por ciento práctico, 30 por ciento teórico.

    “Nos sentimos muy honrados de que tantas y tantos jóvenes tijuanenses hayan considerado como su primera opción a la UTT. Sabíamos que teníamos que redoblar esfuerzos para ampliar la matrícula y recibir a la mayor cantidad posible de futuros profesionistas, y en eso estamos enfocados”, expresó.

    Resaltó que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha brindado su total respaldo a la Universidad Tecnológica de Tijuana para cumplir las metas trazadas en lo referente a la ampliación de matrícula, pero también para implementar nuevas carreras que respondan a las necesidades actuales y futuras del sector productivo, y que se impulsan a través de la agenda económica estatal.

    Los programas educativos que registraron mayor demanda son Ingeniería en Logística Internacional, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información Digital con especialidad en Desarrollo de Software Multiplataforma, además de la Licenciatura en Gastronomía.

    “Nos seguimos consolidando como una institución que imparte programas educativos de Ingeniería con grandes resultados, y nuestro mejor indicador son nuestras y nuestros egresados, que están colocados en empresas e industrias de renombre”, abundó.

    Esta es la segunda convocatoria en que se ofertan las carreras con planes de estudios actualizados por parte de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), que cubren no solo la teoría y la práctica del área de especialidad, sino que fueron diseñados para reforzar las habilidades blandas.

    “Con nuestros nuevos planes de estudio las y los jóvenes se preparan para los desafíos digitales, adquieren herramientas para convertirse en líderes de las empresas y para la toma de decisiones, sin dejar de mencionar que reciben clases con maestros que conocen muy bien el campo laboral y la industria”.

    El proceso de inscripción para nuevo ingreso inicia este lunes 14 de julio, mientras que el curso propedéutico será del 28 de julio al ocho de agosto. El cuatrimestre dará inicio el primero de septiembre.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.