Ver Más
    InicioDesarrollo EconómicoPROPONEN IMPULSAR LA AGRICULTURA SUSTENTABLE PARA GARANTIZAR PRODUCTIVIDAD Y CUIDAR EL MEDIO...

    PROPONEN IMPULSAR LA AGRICULTURA SUSTENTABLE PARA GARANTIZAR PRODUCTIVIDAD Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Es necesario fortalecer colaboración entre instituciones académicas, centros de investigación y agricultores”: diputado Mogollón

    Mexicali, B.C., martes 25 de febrero de 2025.– El diputado Fidel Mogollón Pérez, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Agropecuario del Estado de Baja California, con el objetivo de impulsar la transición hacia una agricultura sustentable y garantizar la productividad del sector agropecuario mientras se preservan los recursos naturales.

    La propuesta legislativa, fue turnada a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, señala que la agricultura en Baja California, es uno de los sectores económicos más relevantes ya que representa una fuente importante de empleo, sin embargo, el modelo agrícola actual enfrenta desafíos críticos, como la escasez de agua, la degradación de los suelos, la dependencia excesiva de agroquímicos y la vulnerabilidad al cambio climático.

    Enfatizó que la agricultura consume más del 70% del agua disponible en el estado, lo que hace indispensable implementar estrategias que prioricen su uso eficiente y sostenible. Asimismo, el deterioro de los suelos debido a prácticas agrícolas intensivas y el uso indiscriminado de agroquímicos han reducido la fertilidad de la tierra.

    Por otro lado, explicó que la agricultura regenerativa, el uso de tecnologías avanzadas de riego, la implementación de sistemas de manejo integrado de plagas y la reducción del uso de agroquímicos no sólo protegen el medio ambiente, sino que también aumentan la rentabilidad y resiliencia de los productores agrícolas.

    El inicialista externó que es necesario que Baja California adopte un marco normativo que fomente y apoye la transición hacia prácticas agrícolas sustentables, por lo que con esta iniciativa se busca garantizar la productividad del sector agropecuario, mediante la conservación y restauración de los recursos naturales, a través de incentivos económicos, estímulos fiscales, capacitación técnica y la regulación del uso de agroquímicos.

    Además, la propuesta incluye el impulso a la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras que beneficien al sector agrícola, así como el fortalecimiento de la colaboración entre instituciones académicas, centros de investigación y los propios agricultores, garantizando así el equilibrio entre productividad económica y preservación de los recursos naturales.

    RECIENTES

    IMPARTIRÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN MASTER CLASS SOBRE METODOLOGÍA LEAN MX

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades de las y los emprendedores de la región y fortalecer estrategias para el crecimiento de sus negocios, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), impartirá la master class “Emprende en México Metodología LEAN MX”, el próximo 28 de octubre de 16 a 18 h., en las instalaciones del CEART Tijuana, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    MÁS NOTICIAS

    IMPARTIRÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN MASTER CLASS SOBRE METODOLOGÍA LEAN MX

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades de las y los emprendedores de la región y fortalecer estrategias para el crecimiento de sus negocios, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), impartirá la master class “Emprende en México Metodología LEAN MX”, el próximo 28 de octubre de 16 a 18 h., en las instalaciones del CEART Tijuana, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.