Ver Más
    InicioMexicaliPROPONE DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL MECANISMO EN CASO DE RENUNCIA ANTICIPADA DE FISCAL...

    PROPONE DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL MECANISMO EN CASO DE RENUNCIA ANTICIPADA DE FISCAL GENERAL ESTATAL

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • Busca establecer que por conclusión del cargo se obligue que al titular saliente a comparecer y rendir un informe sobre los resultados obtenidos
    Mexicali, B.C., miércoles 2 de julio de 2025.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Baja California, para establecer que por conclusión del cargo se obligue que a la o el titular saliente, rinda un informe sobre los resultados obtenidos durante su gestión.
    En la exposición de motivos la legisladora explica que esta medida permitirá al Poder Legislativo poner especial atención en el perfil del próximo fiscal a designar, quien enfrentará las situaciones complejas de dicha instancia, por lo que deberá recaer en la persona que reúna los requisitos de probidad, idoneidad, capacidad y experiencia.
    En ese sentido, la intención legislativa de su propuesta se enfoca únicamente al tema de los supuestos que se contemplan en la ley en comento, para los casos de separación del cargo ya sea definitiva o provisional.
    “Estoy plenamente convencida que tenemos que ir avanzando en el fortalecimiento de nuestro sistema jurídico, para que permita desarrollar un proceso de rendición de cuentas efectivo y dejar al escrutinio público los resultados sobre el desempeño de la persona servidora pública durante el ejercicio de su encargo”, indicó.
    Subrayó también que, no obstante que el nombramiento de la persona titular de la FGE es por un término de 6 años de acuerdo con la ley en la materia, regularmente se separan del cargo antes de que termine su periodo constitucional y utilizan en la mayoría de los casos, como recurso para la presentación de su renuncia, “cuestiones de índole personal”.
    Asimismo, denunció que, en la mayoría de los casos de las renuncias, no son presentadas por voluntad propia de la persona sino obligadas por cuestiones políticas, presiones de la sociedad por reclamos de ineficiencia.
    Por lo que la diputada Alejandrina Corral hizo notar que el cargo de Fiscal General del Estado es de rango constitucional y que corresponde al Poder Legislativo del Estado su designación y toma de protesta, “por lo que se propone que previo al pronunciamiento respecto a la renuncia presentada, el o la Fiscal deberá comparecer bajo protesta de decir verdad ante dicho órgano legislativo a rendir su informe final de gestión, resaltando los resultados obtenidos en todos aquellos asuntos sujetos a investigación durante el ejercicio de su encargo”.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.