Ver Más
    InicioComunidadPROMUEVE INMUJER BC FERIA DE SERVICIOS Y EMPRENDIMIENTO

    PROMUEVE INMUJER BC FERIA DE SERVICIOS Y EMPRENDIMIENTO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Ensenada.- Con el propósito de ofrecer herramientas y recursos que fortalezcan el rol de las mujeres en la sociedad, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, a través del Centro para el Desarrollo de las Mujeres en Ensenada y San Felipe, en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer de los distintos ayuntamientos, llevaron a cabo ferias de servicios y empoderamiento.

    «Esta jornada representa un paso significativo para acercarnos a las mujeres y sus comunidades, brindándoles servicios que promuevan su desarrollo integral», destacó Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California. «Nuestro objetivo es crear un espacio donde cada mujer del estado se sienta apoyada y acompañada, y donde puedan descubrir nuevas formas de empoderamiento en un entorno de sororidad y respeto, como lo ha instruido la Gobernadora Marina del Pilar».

    Con esta feria acercamos a las mujeres y a las personas funcionarias públicas, los diversos servicios y alternativas que les permitan explorar distintas formas de empoderamiento en un ambiente seguro y de acompañamiento, cada participante podrá elegir el camino que mejor se adapte a sus intereses, contando con el respaldo de diversas instancias que facilitarán el acceso a múltiples servicios y recursos.

    Además, se contó con la participación de grupos “Amor por la vida y “Amor por Ensenada” con bailes folclóricos.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.