Ver Más
    InicioMexicaliPRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ, ESENCIAL PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE SUS...

    PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ, ESENCIAL PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS: DIP. GLORIA MIRAMONTES

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • Es una forma de priorizar su bienestar y construir una sociedad más justa y sostenible
    • Presenta iniciativa para que el recurso asignado, no sea inferior al del ejercicio inmediato anterior y se garantice su desarrollo y protección
    Mexicali, B.C., martes 8 de julio de 2025.- La protección y tutela de los derechos de niñas, niños y adolescentes conlleva grandes retos y compromisos, basta advertir que parte de esta población se encuentra en situaciones de pobreza y pobreza extrema, indicó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.
    A su vez, tienen problemas en: el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, a los servicios de salud, seguridad social, rezago educativo, calidad y espacios de vivienda, situaciones que son una realidad latente como el matrimonio y embarazo adolescente; el trabajo infantil y la violencia contra la niñez.
    Por tales motivos, la Congresista de Morena presentó una iniciativa que modifica el último párrafo del artículo 2 de la Ley la Protección y Defensa para los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene como objeto garantizar que el presupuesto destinado a sus derechos no sea inferior al del ejercicio inmediato anterior, para que se garantice su bienestar, desarrollo y protección.
    Este, es esencial para garantizar la protección de sus derechos, invertir en su desarrollo, reducir la pobreza y la desigualdad; prevenir situaciones adversas y promover su participación. Y es una forma de priorizar el bienestar de las y los niños y construir una sociedad más justa y sostenible.
    Opinó que es trascendental la creación de mecanismos institucionales de participación ciudadana desde la niñez, para que puedan tomar decisiones de forma directa, pero estas políticas públicas requieren estar provistas y respaldadas del presupuesto que permita la consecución de ello.
    Desafortunadamente, niñas, niños y adolescentes de Baja California, se encuentran sufriendo una violencia brutal, no solamente en las calles, sino en sus propios hogares.
    En el año 2021, hubo un incremento de 20 por ciento en el número de menores que tuvieron que salir de sus casas y recibir protección en un albergue estatal. Y actualmente hay 2 mil 225 niñas, niños y adolescentes de Baja California, en instalaciones de este tipo.
    Puntualizó que, el año pasado se registraron 33 mil denuncias al 911 en Baja California, para informar de agresiones físicas, verbales, morales o psicológicas en contra de algún miembro de una familia.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.