Ver Más
    InicioDestacadoPRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR BAJA HISTÓRICA DE HOMICIDIOS EN BAJA...

    PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR BAJA HISTÓRICA DE HOMICIDIOS EN BAJA CALIFORNIA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    •La mandataria informó sobre los avances de la Estrategia de Seguridad Estatal en el primer trimestre de 2025

    Mexicali.- Como parte de las acciones para fortalecer la paz y la tranquilidad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó desde su Conferencia Mañanera acerca de los resultados obtenidos en el primer trimestre de 2025, mediante la Estrategia de Seguridad en la entidad, que en los últimos dos meses pasó del segundo al décimo lugar nacional en cuestión de homicidios.

    Resaltó que en lo que va de 2025 han disminuido un 17 por ciento los homicidios dolosos, comparado con el mismo periodo de 2024, aspecto que en los tres primeros años de la actual administración registra una baja mayor al 30 por ciento, aunado a otros delitos de alto impacto y patrimoniales que han presentado una baja consistente.

    PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR BAJA HISTÓRICA DE HOMICIDIOS EN BAJA CALIFORNIA.lasnoticias.info

    “Llegamos a transformar la manera en la que se venía trabajando en materia de seguridad. Ha sido un reto difícil pero no hemos bajado la guardia, con una estrategia enfocada en atender las causas que generan delitos y criminalidad, con bienestar y enfoque en el humanismo por el pueblo», declaró.

    Destacó que por medio de la Operación Frontera Norte, Baja California cuenta con el respaldo de mil 754 elementos de la Guardia Nacional, de los cuales mil 85 están desplegados en Tijuana, 236 en Tecate y otros 433 en Mexicali.

    PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR BAJA HISTÓRICA DE HOMICIDIOS EN BAJA CALIFORNIA.lasnoticias.info

    Al igual expuso que en coordinación con la Defensa, la Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fuerza Estatal, la FGR y la FGE, el despliegue total de elementos de seguridad en todos los municipios de Baja California suma 14 mil 449, mismo al que se suma el fortalecimiento del combate a las estructuras criminales.

    Por otra parte, la mandataria detalló que en lo que va de 2025 se han cumplimentado mil 889 órdenes de aprehensión y órdenes técnicas de investigación, lo que representa un 36 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, además que se han realizado 822 cateos, con un aumento del 29 por ciento respecto al año anterior.

    PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR BAJA HISTÓRICA DE HOMICIDIOS EN BAJA CALIFORNIA.lasnoticias.info

    Resaltó que actualmente se trabaja para consolidar una nueva cultura de paz con acciones como la jornada del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, realizada del 24 al 27 de marzo en Mexicali, donde la ciudadanía acudió a entregar de manera voluntaria 175 armas, entre ellas 97 cortas, 78 largas, así como 248 cargadores y más de 9 mil 500 cartuchos.

    Subrayó que se han intensificado las acciones del programa de atención a las causas en zonas prioritarias de Tijuana, como Planicie, Camino Verde y Altiplano, donde del 18 de marzo y el 5 de abril de este año, se logró un aumento del 115 por ciento de intervenciones comunitarias respecto al mismo periodo del año anterior, con más de 21 mil 700 personas beneficiadas.

    El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), Laureano Carrillo puntualizó que Baja California pasó del segundo al décimo lugar nacional en el índice de homicidios violentos, esto como resultado del trabajo interinstitucional que se ha realizado en los últimos dos meses.

    PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR BAJA HISTÓRICA DE HOMICIDIOS EN BAJA CALIFORNIA.lasnoticias.info

    Indicó que a partir del 7 de febrero fue implementado un mando integral único de seguridad en la entidad, con Centros Coordinadores Operativos Estatales (CECOE) en Tijuana, Mexicali y Ensenada, integrando a personal de Defensa, Guardia Nacional, fiscalías estatal y federal, FESC, las direcciones de seguridad municipales y COEPRIS.

    Mencionó que se han retirado 764 cámaras instaladas sin autorización en diversos puntos de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada, a través de operativos interinstitucionales que también serán implementados próximamente en Rosarito.

    Agregó que actualmente se cuenta con más presencia de elementos estatales y municipales en todos los puntos de la entidad, efectuando patrullajes “Calle por Calle”, donde se ha fortalecido el despliegue operativo los fines de semana, empleando el uso de drones en zonas de interés en horarios diurno y nocturno.

    “Básicamente en Tijuana y Mexicali hay más presencia de la autoridad cada día, donde los policías abordan a la ciudadanía tratando de escuchar sus necesidades en materia de seguridad, con lo que podemos ir dirigiendo las operaciones en las áreas de mayor incidencia delictiva”, abundó el secretario.

    Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, María Elena Andrade Ramírez resaltó que la implementación de los Centros Coordinadores Operativos Estatales, ha derivado en estrategias para fortalecer la seguridad y mejorar las investigaciones por delitos de alto impacto.

    Concluyó que entre estas estrategias figura la creación de la Subdirección de Videovigilancia y Análisis del C5 adscrito a la Fiscalía Estatal, permitiendo obtener resultados en investigaciones y en la desarticulación de bandas criminales y grupos que han cometido homicidios violentos en toda la entidad.

    RECIENTES

    PRESENTA DIF BAJA CALIFORNIA REVISTA LA SIEMPREVIVA

    Que la voz de las mujeres siga forjando el futuro de México, a través de la creación y el fortalecimiento de más y mejores oportunidades de desarrollo, es y será siempre uno de los principales ejes en los que se basa la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien fue la encargada de presentar la revista La Siempreviva, esto como parte de las acciones que está llevando a cabo el Sistema DIF Baja California.

    FORTALECEN CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS CON REUNIÓN DE LA COMISIÓN ESTATAL DE TRASPLANTES

    Bajo el lema “Por un México sin lista de espera”, se reunió el Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California, con el fin de generar una cultura de la donación de órganos, desde la formación de líderes universitarios.

    MÁS DE 100 JÓVENES SE BENEFICIAN CON PLÁTICAS DE EDUCACIÓN SEXUAL

    Un total de 112 alumnos de la primaria 16 de Septiembre, se vieron beneficiados con pláticas sobre educación sexual, por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST).

    FORTALECE SALUD LOS SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN ENSENADA

    Con el propósito de promover la salud sexual y reproductiva, así como prevenir embarazos no planificados, se impulsa activamente el acceso a métodos de planificación familiar, con especial atención a personas en situación de vulnerabilidad y grupos de alto riesgo.

    MÁS NOTICIAS

    PRESENTA DIF BAJA CALIFORNIA REVISTA LA SIEMPREVIVA

    Que la voz de las mujeres siga forjando el futuro de México, a través de la creación y el fortalecimiento de más y mejores oportunidades de desarrollo, es y será siempre uno de los principales ejes en los que se basa la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien fue la encargada de presentar la revista La Siempreviva, esto como parte de las acciones que está llevando a cabo el Sistema DIF Baja California.

    FORTALECEN CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS CON REUNIÓN DE LA COMISIÓN ESTATAL DE TRASPLANTES

    Bajo el lema “Por un México sin lista de espera”, se reunió el Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California, con el fin de generar una cultura de la donación de órganos, desde la formación de líderes universitarios.

    MÁS DE 100 JÓVENES SE BENEFICIAN CON PLÁTICAS DE EDUCACIÓN SEXUAL

    Un total de 112 alumnos de la primaria 16 de Septiembre, se vieron beneficiados con pláticas sobre educación sexual, por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST).