Ver Más
    InicioDesarrollo EconómicoPARTICIPARÁN EMPRESAS BAJACALIFORNIANAS EN EVENTO DE ALIMENTOS GOURMET EN NUEVA YORK

    PARTICIPARÁN EMPRESAS BAJACALIFORNIANAS EN EVENTO DE ALIMENTOS GOURMET EN NUEVA YORK

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por impulsar la internacionalización de los productos bajacalifornianos, seis empresas participarán en el evento Fancy Food Show, uno de los eventos más importantes de la industria de alimentos, que reúne anualmente a productores y compradores de alimentos especializados y que se realizará en el Centro Javits en Nueva York del 23 al 25 de junio, dio a conocer la Subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Michelle Guerrero Jaimes.

    En la edición 68 de este verano, el evento celebra a los alimentos de especialidad, los sentimientos que evocan y las diversas comunidades que los traen a los mercados y atrae a miles de compradores, compradores, distribuidores y profesionales de la industria de todo Estados Unidos y el mundo.

    “El Gobierno del Estado abre espacios en ferias comerciales tanto en el estado, el país y de manera internacional para que empresas logren acceso a nuevos mercados, además los acompaña con la capacitación y fortalecimiento normativo, como ejemplo el código de barras, etiqueta nutrimental, tiempo de vida en anaquel, empaquetado y cumplimiento de reglamentos para exportación.

    Las empresas que participan son la son la Cervecería Manos de Calaca, que surgió en Tecate y que tiene su inspiración en la historia ancestral de México, además la empresa datilera Campo el Jon, establecida en el valle de Mexicali en 2013, y que alcanzó las 4 mil palmeras de dátil Medjol en 2015, fruto que se caracteriza por su dulzura y color café oscuro. Actualmente cosecha aproximadamente 170 toneladas por año.

    Por su parte, Joyas del Mar de Alejandra Cortez es una propuesta artística que nació en 2015 con las creaciones de joyería y bolsas de mano hechas con conchas marinas y perlas de agua dulce, que nacen en colaboración con pescadores y comunidades de artesanos para comercializarse en Ensenada Valle de Guadalupe, Mérida, San Diego and Barcelona.

    También estará presente ?Agropesca, una procesadora de alimentos del mar que exporta a diferentes partes del mundo y comercializa en México con productos como calamar, pez espada, ostras y almeja generosa, así como Island Pacific con productos como chorizo de abulón, y enlatados de abulón y caracol.

    Participará además ?Aceitunas Leal Del Valle que desde 2016 cultiva y procesa el fruto del olivo sin añadir preservativos químicos o colorantes y distribuye en más de 450 tiendas en Baja California, Sonora, Sinaloa o Ciudad de México y en esta ocasión busca un nuevo mercado.

    Jesús Baldomero Cañedo Angulo de Campo El Jon, quien asistirá al evento y tendrá degustación de sus productos, dijo: “Con nuestra participación esperamos abrir nuevos canales de distribución y aprovecharemos que por la cercanía con Canadá también habrá distribuidores de ese país para hacer nuevos contactos”.

    Finalmente, la subsecretaria dijo que hay un programa anual de participación en eventos por lo que invitó a las empresas a estar pendiente de las convocatorias para registrarse y participar. Este año se ha participado en eventos como AgroBaja, Antad, Ensenada BeerFest, Agro Sinaloa y Expo Comer en Panamá.

    RECIENTES

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

    GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PRIORIZA BIENESTAR DE PERSONAS ADULTAS MAYORES CON APOYOS ECONÓMICOS BIMESTRALES

    Como parte de las acciones para contribuir en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que dio inicio la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos para beneficiarios del programa Adultos Mayores, mismo que llega a los siete municipios de la entidad.

    MÁS NOTICIAS

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.