Playas De Rosarito.- La Secretaría de Educación (SE) delegación Playas de Rosarito, llevó a cabo el taller “Comprender el Autismo y su impacto en la familia” donde asistieron padres de familia de los diversos USAER y de los Centros de Atención Múltiple (CAM), donde se presentaron estrategias de enriquecimiento para mejorar la calidad de vidas de las y los estudiantes.
Al respecto, Yara Amparo López López, directora de Educación Indígena e Inclusiva; comentó que es de interés de la secretaria de Educación, Mtra. Irma Martínez Manríquez, que se emprendan acciones académicas de actualización, capacitación académica especializada, entre otras, dirigidas a los directivos, docentes y en esta ocasión a padres de familia.
Mencionó que este trabajo forma parte del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE) en el ciclo lectivo 2025, para contribuir a que las y los estudiantes de educación básica con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes que son beneficiados por los Servicios de Educación Especial, desarrollen habilidades de aprendizaje y permanezcan en las escuelas durante el presente ciclo escolar.
Este taller estuvo diseñado para fortalecer a madres y padres brindando conocimientos neuropsicológicos básicos sobre el trastorno del Espectro Autista (TEA), herramientas prácticas para apoyar el desarrollo de sus hijos y mejorar la calidad de vida familiar, por otra parte, apoyar a crear o integrarse a redes de apoyo comunitario.
En este sentido, es importante señalar que el PFSEE se orienta a mejorar la profesionalización de agentes educativos y la participación de madres, padres de familia y/o tutores que tienen hijas o hijos con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes, de manera informada y organizada, para generar escuelas inclusivas y con ello identificar y atender a una mayor cantidad de estudiantes que requieran de apoyos significativos.


