Ver Más
    InicioEducaciónPARTICIPAN DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN TALLERES DE ATLETISMO, HANDBALL Y AJEDREZ

    PARTICIPAN DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN TALLERES DE ATLETISMO, HANDBALL Y AJEDREZ

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Ensenada.- Alrededor de 150 docentes de educación física de Primaria y Secundaria participaron en tres talleres teórico-prácticos promovidos por la Coordinación Regional de Educación Física de la Secretaría de Educación en Ensenada en el marco del Día del Educador y la Educadora Física conmemorado el 8 de octubre.

    El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, expresó que es muy importante ofrecer actividades formativas y de profesionalización dirigidas a las y los docentes para continuar fomentando un estilo de vida saludable en beneficio de alumnas, alumnos y la comunidad escolar.

    Manifestó su reconocimiento a la educación física y el deporte como elementos esenciales de la educación, por lo cual su enseñanza y administración deben confiarse a personal calificado, además de procurar las instalaciones necesarias y los materiales adecuados para llevarla a cabo en los planteles educativos.

    Por su parte, Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, informó que las y los docentes de educación física participantes reforzaron sus conocimientos en las disciplinas de atletismo, “handball” y ajedrez para impulsar la participación de equipos y representativos escolares en torneos municipales y estatales en dichas áreas deportivas.

    Recordó que la educación física y el deporte es un derecho fundamental para el ser humano, establecido en 1978 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), por lo que a nivel local se fomentan acciones en beneficio de la salud y el bienestar de las y los estudiantes, inculcando valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto.

    En ese sentido, Francisco Jiménez Espitia, coordinador regional de Educación Física de la Secretaría de Educación en Ensenada mencionó que para la realización de los talleres se contó con la participación de: Ismael Vargas Díaz, experto en atletismo y supervisor de la zona 43 de Educación Física; Magdiel Omar Méndez González, ponente del taller “Ajedrez, una herramienta pedagógica y de integración escolar”; y de José Luis Méndez Jiménez, en el taller de “handball” o balonmano.

    Agregó que las actividades formativas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Raúl Ramírez Lozano” y el Centro de Alto Rendimiento (CAR) con cursos teóricos y posteriormente prácticos, en los que se reforzó el conocimiento de los reglamentos de las distintas disciplinas deportivas, así como nuevas metodologías, herramientas y enfoques para enriquecer su práctica.

    Durante el inicio de los talleres formativos también estuvieron presentes: Adrián Bañaga Delgado, supervisor de la zona 15 de Educación Física; Manuel De Loera Escoto, encargado de despacho del Sector 06 de Educación Física; y Luis Santiago Sánchez Parada, coordinador municipal de Educación Física.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.