Ver Más
    InicioCulturaPARTICIPA TITULAR DE SEPESCABC EN FORO DEL SINDICATO NACIONAL DE PESCA Y...

    PARTICIPA TITULAR DE SEPESCABC EN FORO DEL SINDICATO NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    *Alma Rosa García Juárez ofreció sus opiniones sobre la “Pesca y la Acuacultura en un Nuevo Pacto Social”

    Ensenada.- Con el tema de “La Pesca y la Acuacultura en un Nuevo Pacto Social”, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, participó como disertante en la primera transmisión semanal del canal de YouTube “A Marea”, del Sindicato Democrático de Trabajadores de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SIDTPA-SADER).

    En dicho canal se analizarán temáticas en una visión general de la realidad que enfrenta el sector pesquero y acuícola, y buscará interactuar de manera directa con las y los productores del mismo.

    La transmisión fue moderada por Daniel Aguilar Ramírez, secretario general del SIDTPA-SADER, y contó con la participación de Aureliano Aldama, presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (CONACOOP), y Alejandro Villamar Calderón, ambos con reconocida trayectoria dentro del sector pesquero y acuícola.

    En su intervención, García Juárez se refirió a la estrategia que se ha venido realizado en Baja California, para empoderar a las comunidades, en especial a las mujeres y jóvenes, con un plan de capacitación para fomentar el sentido de pertenencia, así como para generar alternativas de desarrollo con el fortalecimiento de la cadena de valor de los productos marinos.

    Dijo que de acuerdo con la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable (LGPAS), las personas dedicadas a la pesca y la acuacultura deben encontrar alternativas de desarrollo, con base en una coordinación efectiva de la Federación con las entidades y los municipios, y esa ha sido una de las tareas en la Administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    Señaló también que Baja California tiene el privilegio de contar con una gran biodiversidad de los recursos marinos en sus siete municipios, pero San Quintín y San Felipe se consideran zonas prioritarias.

    Por eso, además de la capacitación, la organización y los apoyos para empoderar a estas comunidades, también se trabaja en la creación de comités de coadyuvancia acuícola y pesquera.

    Se refirió a la labor con las mujeres y los jóvenes de las comunidades, buscando alternativas de producción y de valor agregado, como es el caso de la etnia Cucapá, exitosamente liderada por un matriarcado.

    Alma Rosa García expuso también la experiencia de capacitar a esta y otras comunidades con métodos de sacrificio de peces, técnicas de ahumado y otras formas de conservas, para darle más valor a lo que se captura, aprovechando la cultura gastronómica.

    Además se está trabajando, sostuvo, en coordinación con las instituciones académicas de gran prestigio en Baja California, donde existe gente a la que le interesa que las comunidades se fortalezcan.

    Habló sobre el plan que respalda la SEPESCA BC, para la generación de una economía circular, como lo realizado en conjunto con el sector pesquero y acuícola, para la transformación de conchas de erizo y ostión en bioplásticos, para elaborar recipientes desechables biodegradables, mismos que pueden ser aprovechados como empaque de productos marinos, como la gónada del mismo erizo.

    La titular de la SEPESCA BC reconoció la trayectoria tanto del moderador como de los exponentes, en especial de Alejandro Villamar, biólogo egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Doctor en Biología en la Universidad de Moscú, con especialidad en Derecho Legislativo.

    Fue investigador del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) hoy Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), desde su fundación en 1963, hasta su jubilación, y coautor de las iniciativas de reforma de las leyes General de Pesca y Acuacultura (LGPA), de Agricultura y Minera; miembro fundador de la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio; activista social de políticas alternativas y tuvo una estancia en Baja California.

    La transmisión de este primer programa, así como de los subsecuentes, puede consultarse en https://www.youtube.com/watch?v=WwD5sBYxiI0.

    RECIENTES

    BAJA CALIFORNIA REFUERZA SU PRESENCIA ANTE LAS PRINCIPALES NAVIERAS DEL MUNDO

    La secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en la 31ª Conferencia Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se reúnen las principales navieras del mundo y representantes del sector turístico.

    LOBOS DEL COBACH SE SUMAN A CAMPAÑA ANTIEXTORSIÓN EN BC

    Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) impartió una jornada informativa en el Colegio de Bachilleres del Estado (COBACH) plantel Baja, dirigida a padres de familia, docentes y alumnado, con el objetivo de prevenir casos de extorsión en todas las modalidades.

    ATIENDE CESPE REPARACIÓN DE VÁLVULAS AFECTADAS POR VANDALISMO

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) informa que por segunda ocasión en menos de una semana han sido vandalizadas las válvulas reguladoras localizadas en la calle Ámbar, por lo que personal del organismo se encuentra realizando las reparación correspondientes en el sitio.

    SE SUMA LA COMUNIDAD DE CECYTE BC AL PROGRAMA “VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”

    En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) se suma al programa “Vive saludable, vive feliz” con la incorporación de más de 20 gimnasios, clubes deportivos, spas, clínicas dentales, ópticas y laboratorios clínicos, así como la colaboración interinstitucional con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Baja California e ISSSTECALI.

    MÁS NOTICIAS

    BAJA CALIFORNIA REFUERZA SU PRESENCIA ANTE LAS PRINCIPALES NAVIERAS DEL MUNDO

    La secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en la 31ª Conferencia Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se reúnen las principales navieras del mundo y representantes del sector turístico.

    LOBOS DEL COBACH SE SUMAN A CAMPAÑA ANTIEXTORSIÓN EN BC

    Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) impartió una jornada informativa en el Colegio de Bachilleres del Estado (COBACH) plantel Baja, dirigida a padres de familia, docentes y alumnado, con el objetivo de prevenir casos de extorsión en todas las modalidades.

    ATIENDE CESPE REPARACIÓN DE VÁLVULAS AFECTADAS POR VANDALISMO

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) informa que por segunda ocasión en menos de una semana han sido vandalizadas las válvulas reguladoras localizadas en la calle Ámbar, por lo que personal del organismo se encuentra realizando las reparación correspondientes en el sitio.