Ver Más
    InicioEducaciónOFRECE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN NUEVAS MIRADAS EN EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ASESOR TÉCNICO...

    OFRECE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN NUEVAS MIRADAS EN EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Con el objetivo de brindar un espacio fundamental para impulsar la transformación educativa en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la Secretaría de Educación ofreció el taller «Intercambio de Experiencias ATP Nuevas Miradas en el Acompañamiento del Asesor Técnico Pedagógico».

    Este taller responde a la necesidad de transitar hacia una profunda evolución en el proceso escolar, en sintonía con las políticas educativas actuales, precisó la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán.

    El taller es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la Dirección de Educación Preescolar y el Equipo Estatal de Asesores Técnico Pedagógicos (ATP), diseñado a partir de las intervenciones formativas que se ofrecen para la capacitación del personal con funciones de acompañamiento pedagógico, garantizando así un enfoque basado en las mejores prácticas.

    Jáuregui Santillán, agregó que este programa busca fomentar el diálogo y la construcción colectiva, sumando a las y los actores del quehacer académico, para mejorar las condiciones en las aulas y en sus respectivos entornos.

    Los trabajos realizados en cada municipio, bajo el liderazgo de los Jefes de Nivel y con el aval de Formación Continua, han permitido generar espacios donde diversas figuras de acompañamiento pedagógico puedan socializar, compartir, dialogar y acordar acciones para la mejora educativa en los centros escolares.

    El objetivo es claro, reiteró, construir proyectos que fortalezcan y mejoren la práctica educativa.

    A través de este taller, se promueve activamente el intercambio de experiencias, el análisis y el aprendizaje individual y grupal. Se busca la integración de secuencias reflexivas que incorporen las «Nuevas Miradas» del acompañamiento, permitiendo a los ATP reconocer las implicaciones de los fundamentos del currículo en su práctica.

    Es crucial que las y los Asesores Técnico Pedagógicos delineen alternativas a partir de la propuesta curricular actual y generen oportunidades para el trabajo colaborativo.

    Esto fortalecerá sus estrategias de acompañamiento a directores y colectivos docentes, siempre tomando en cuenta la comprensión de los planteamientos del Plan de Estudio 2022 y el análisis profundo de lo que conlleva el cambio curricular en su práctica diaria.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.