Mexicali.- En el marco de las acciones para la detección oportuna del cáncer de mama, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), Luis Gilberto Gallego Cortez, reconoció la labor y compromiso de las mujeres trabajadoras del Gobierno del Estado, quienes día a día contribuyen con su esfuerzo y dedicación al servicio público.
En las oficinas centrales de ISSSTECALI laboran actualmente 196 mujeres, de las cuales 126 son mayores de 40 años. Cada una representa una historia, una familia y una razón para continuar fortaleciendo la cultura del autocuidado.
Gallego Cortez, recordó que cada año, y de manera permanente, el Instituto pone a disposición de la derechohabiencia femenina los servicios de tamizaje para la detección temprana del cáncer de mama, a través de la autoexploración mamaria y la mastografía.
Por su parte, la subdirectora médica del instituto, doctora Angélica Pon Méndez, detalló que Issstecali tiene una población 63,482 mujeres mayores de 25 años, que pueden y deben realizar su autoexploración mamaria cada mes. Se trata de una práctica sencilla, gratuita y efectiva que permite conocer el propio cuerpo y detectar cualquier cambio a tiempo.
Asimismo, indicó que 40,509 mujeres mayores de 40 años son candidatas para realizarse una mastografía, el estudio más eficaz para la detección temprana del cáncer de mama.
La Subdirectora del Área Médica informó que, en lo que va del año, se han realizado 10,926 mastografías, lo que representa miles de mujeres evaluadas y acompañadas para descartar una enfermedad silenciosa que puede poner en riesgo la vida.
Destacó, que la detección oportuna significa esperanza, vida y familias completas, por lo que exhortó a todas las mujeres derechohabientes a acudir a su unidad de salud, realizar su autoexploración mensual y compartir este mensaje con otras mujeres. Cuidarse también es un acto de amor: por ustedes y por sus familias.