Ver Más
    InicioCulturaINVITA ISSSTECALI A PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR ESTE REGRESO A CLASES

    INVITA ISSSTECALI A PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR ESTE REGRESO A CLASES

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Con motivo del regreso a clases, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) exhortó a los padres y madres de familia derechohabientes a reforzar los cuidados y medidas de prevención para evitar conductas en sus hijos e hijas que pudieran propiciar el acoso escolar.

    El director general del Instituto, Dagoberto Valdés Juárez, destacó que el acoso escolar, conocido comúnmente como «bullying», comprende todas las formas de agresión intencional de un estudiante hacia otro, reiterando que ISSSTECALI cuenta con profesionales que pueden asesorar a los padres de familia para contrarrestar este fenómeno.

    Subrayó que un estudiante sufre de «bullying» cuando es agredido física, verbal o psicológicamente, intimidado por otro estudiante y se convierte en víctima incapaz de defenderse por sí misma.

    Ante esta situación, Valdés Juárez añadió que los padres de familia, maestros y los derechohabientes en general deben estar alertas para detectar signos que indiquen un posible caso de acoso en niños, niñas y adolescentes, tales como cambios en el comportamiento, alteraciones del humor, tristeza, llanto, irritabilidad sin causa aparente, pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito, negativa o protesta para ir a la escuela, entre otros.

    Manifestaciones físicas que podrían notarse en un estudiante incluyen golpes, hematomas o rasguños visibles, reclusión, falta de interacción con compañeros, ausencia en excursiones o visitas escolares, preferencia por ir acompañado a clases, manifestación de dolores físicos como dolor de cabeza, de estómago, vómitos y pérdida o deterioro frecuente de sus pertenencias escolares o personales.

    Por ello, recomendó a los padres de familia fomentar con el ejemplo valores morales, orientar y escuchar a sus hijos, participar en sus actividades, verificar y realizar tareas escolares con ellos, conocer a sus profesores y compañeros de clase, y alimentarlos sanamente para mejorar su rendimiento escolar.

    Es crucial hacer saber a los menores que no están solos y que sus padres están para protegerlos y guiarlos. Recordó que la educación comienza en casa y se fortalece en la escuela, concluyendo así el funcionario estatal.

    RECIENTES

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

    GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PRIORIZA BIENESTAR DE PERSONAS ADULTAS MAYORES CON APOYOS ECONÓMICOS BIMESTRALES

    Como parte de las acciones para contribuir en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que dio inicio la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos para beneficiarios del programa Adultos Mayores, mismo que llega a los siete municipios de la entidad.

    MÁS NOTICIAS

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.