Ver Más
    InicioEducaciónINSTALAN CONSEJO ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ ESCOLAR EN EL NIVEL...

    INSTALAN CONSEJO ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ ESCOLAR EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Con el objetivo principal de erradicar la violencia en los planteles de preparatoria públicos y privados, el Gobierno del Estado de Baja California se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo para la Construcción de la Paz Escolar para el Nivel Media Superior, en un acto encabezado por el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, que contó con la presencia de la investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Marina del Pilar Olmeda García.

    Durante la sesión de instalación del Consejo, se reconoció que Baja California es el primer Estado a nivel nacional en contar con un protocolo preventivo establecido para atender de manera conjunta diversos temas como Educación, Salud y Seguridad, así como priorizar la Cultura de la Paz y los Derechos Humanos en el ámbito educativo.

    En una estrecha colaboración interinstitucional, se busca identificar, atender y prevenir acciones de ciberbullying, violencia de género, establecer mesas de apoyo, atender temas de adicciones, entre otros, con la finalidad de formar más y mejores estudiantes, reforzando los valores, así como la cultura cívica y social.

    En el trayecto a la conformación de este Consejo, se ha requerido un sin fín de propuestas y proyectos preliminares, por ello, la investigadora Marina del Pilar Olmeda García, refirió que de las más de 800 reformas que ha sufrido la Constitución Política de los Estados Unidos de México, el Artículo Tercero es el que más modificaciones ha tenido, siempre buscando mejoras en términos de educación.

    “La cultura de la paz la estamos desarrollando en México desde hace mucho tiempo, que surgió de una tésis de doctorado, entonces llamada cultura de la legalidad, donde el tronco común era la cultura de la paz, los valores, los principios, los sustentos para una convivencia armónica, para un impulso de la democracia social y para un respeto del Estado de Derecho”, recordó.

    A través de una agenda de trabajo de la mesa espejo, integrada por dependencias de Educación, Salud, Seguridad, Juventud, Deporte, Inclusión e Igualdad de Género, entre muchos otros, se busca precisar las acciones a favor de la construcción de la paz, donde la atención a la salud mental toma relevancia en este programa estatal.

    Baja California cuenta con más de un millón de estudiantes en todos los niveles, por ello se busca trabajar de una manera preventiva en otros temas como derechos humanos, igualdad de género, educación sexual, violencia familiar, un plan de vida, protocolos de acción, cultura de la paz y legalidad, entre otros.

    Talleres, conferencias, encuentros deportivos, entre otras acciones, se trabajan ya a través de una agenda para la construcción de la paz en Baja California, formando con ello, a las y los estudiantes como multiplicadores de los valores adquiridos.

    Finalmente a través de la Secretaría de Educación se reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de Baja California con la construcción de la paz en el entorno educativo, priorizando siempre el bienestar de las y los jóvenes.

    RECIENTES

    Conmemora XXV Ayuntamiento de Tijuana 43 Aniversario de la Biblioteca Pública Benito Juárez García

    El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Cultura de Tijuana, conmemoró el 43 Aniversario de la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez García.

    REAFIRMA BAJA CALIFORNIA ALIANZA CON ASOCIACIONES CIVILES POR LAS Y LOS NIÑOS CON CÁNCER

    Con el compromiso permanente de fortalecer las estrategias de atención, acompañamiento y bienestar de las y los niños con cáncer, la Secretaría de Salud de Baja California reafirmó sus alianzas con fundaciones, asociaciones civiles y grupos de padres de familia que día a día trabajan a beneficio de la niñez y la sensibilización social.

    RECONOCE SECRETARÍA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA LA LABOR DE LAS Y LOS MÉDICOS EN SU DÍA

    Con motivo del Día de la y el Médico, que se conmemora este 23 de octubre en México, la Secretaría de Salud de Baja California reconoce la vocación, entrega y compromiso del personal médico que, con su trabajo diario, contribuye al bienestar y la salud de la población en todo el Estado.

    ESCUADRÓN VIOLETA DETIENE HOMBRE POR AMENAZAR A SU PROPIA MADRE

    Agentes del Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), detuvieron a Fabián Ernesto “N”, de 45 años, originario de Mexicali, por presuntamente amenazar a su madre de 70 años dentro del domicilio familiar ubicado en el fraccionamiento Valle de Puebla.

    MÁS NOTICIAS

    Conmemora XXV Ayuntamiento de Tijuana 43 Aniversario de la Biblioteca Pública Benito Juárez García

    El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Cultura de Tijuana, conmemoró el 43 Aniversario de la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez García.

    REAFIRMA BAJA CALIFORNIA ALIANZA CON ASOCIACIONES CIVILES POR LAS Y LOS NIÑOS CON CÁNCER

    Con el compromiso permanente de fortalecer las estrategias de atención, acompañamiento y bienestar de las y los niños con cáncer, la Secretaría de Salud de Baja California reafirmó sus alianzas con fundaciones, asociaciones civiles y grupos de padres de familia que día a día trabajan a beneficio de la niñez y la sensibilización social.

    RECONOCE SECRETARÍA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA LA LABOR DE LAS Y LOS MÉDICOS EN SU DÍA

    Con motivo del Día de la y el Médico, que se conmemora este 23 de octubre en México, la Secretaría de Salud de Baja California reconoce la vocación, entrega y compromiso del personal médico que, con su trabajo diario, contribuye al bienestar y la salud de la población en todo el Estado.