Mexicali.- Consolidar las acciones de inclusión y respeto a los derechos que tiene toda persona con discapacidad es fundamental para transformar a nuestra sociedad, por lo que en la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se han generado importantes acciones a través del Sistema DIF Baja California, tal es el caso del curso de verano “Espacio Diferente, Con el Corazón por Delante” que este día inicio en Mexicali.
Así lo señaló Mavis Olmeda García, presidenta del Sistema DIF Baja California, luego de dar inicio este curso en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali, que está dirigido exclusivamente a niñas, niños y adolescentes con algún tipo de discapacidad, mismo que se ha desarrollado en esta institución por más de dos décadas.
En esta edición participan 80 niñas, niños y jóvenes de 6 a los 18 años de edad, quienes presentan desde Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, Trastorno del Desarrollo Intelectual, Parálisis Cerebral Infantil, entre otras discapacidades, quienes del 7 al 25 de julio de este año, disfrutarán de una serie de talleres como artes plásticas, música, psicomotricidad, diseño de modas, danza, repostería saludable, además de actividades recreativas como un día acuático, boliche y la visita a un centro recreativo.
“Iniciamos una nueva aventura con este curso de verano que está especialmente diseñado para que nuestras niñas, niños y adolescentes con discapacidad pasen tres semanas llenas de diversión y aprendizaje, donde los lazos de amistad se fortalecerán en todas y todos, ya que, para el Sistema DIF Baja California, lo más importante es trabajar siempre con el corazón por delante a favor de quienes más lo necesitan”, apuntó Olmeda García.
Además, destacó y agradeció el interés y muestras de solidaridad de 90 jóvenes voluntarios que estarán apoyando en todo momento a los participantes de este curso. Ellos son estudiantes de licenciatura en enfermería, psicología, ingeniería en mecatrónica, actividad física y deportes, gestión empresarial, educación preescolar, educación especial y estudiantes de preparatoria, para quienes esta experiencia les será muy gratificante.
Es de mencionar que este curso también se estará desarrollando en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Tijuana, lo que consolida al Sistema DIF Baja California como una importante alternativa para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.