Ver Más
    InicioDesarrollo EconómicoINCENTIVA SECRETARÍA DE ECONOMÍA OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE BC

    INCENTIVA SECRETARÍA DE ECONOMÍA OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE BC

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana.- Con la finalidad de ofrecer y promover alternativas de inversión de capital en tecnología para Baja California, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) sostuvieron el “Encuentro Regional sobre Venture Capital para Inversionistas», con la participación de actores y expertos del ecosistema de capital privado.

    Durante el evento, realizado para grupos de personas empresarias e inversionistas de los municipios de Tijuana y Mexicali, el titular de la SEI, destacó la importancia de concientizar a las y los empresarios de Baja California para que se animen a invertir en proyectos emprendedores que aporten dinamismo al desarrollo económico de la región y conozcan las alternativas para hacerlo.

    El programa consistió en dos ponencias magistrales, orientadas a conocer el panorama de la industria de capital privado en México y la relevancia en la diversificación de portafolios.

    Posteriormente en el panel coordinado por Adriana Tortajada representante de AMEXCAP, Ceo y cofundadora de 1200 VC (Twelve Hundred VC, fondo que invierte en fondos de inversión y startups en etapa inicial y se enfoca en tecnologías transformadoras con un enfoque regional, se presentaron las compañías Wortev, Nazca, Solve Awards y fondos de inversión de AMEXCAP, y se debatieron las estrategias de vinculación para conocer las propuestas que reciban la inyección de recursos.

    En este sentido, la SEI informó que actualmente trabaja con ocho fondos de inversión de EE.UU. y México; mientras que Baja California cuenta con 25 empresas tecnológicas de sectores como Healtech, Fintech, EdTech, Logística, AgroTech, entre otras, preparadas para vincularse a fondos de inversión.

    De acuerdo con el subsecretario de Gestión de Inversión de SEI, el encuentro complementa otros esfuerzos, como la capacitación a empresas tecnológicas para que puedan presentarse ante fondos de inversión y agendas en Silicon Valley con aceleradoras de negocios y organizaciones empresariales.

    Por su parte, Adriana Tortajada, explicó que la finalidad es generar confianza entre inversionistas: «…nos importa conectar, conocer personas, informar sobre lo que estamos haciendo y construir juntos. La zona fronteriza de Baja California ofrece una oportunidad muy amplia para la inversión extranjera”, concluyó.

    En el encuentro, participaron también la directora de Innovación y Tecnología de la SEI y la coordinadora de Proyectos de Innovación.

    RECIENTES

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

    GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PRIORIZA BIENESTAR DE PERSONAS ADULTAS MAYORES CON APOYOS ECONÓMICOS BIMESTRALES

    Como parte de las acciones para contribuir en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que dio inicio la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos para beneficiarios del programa Adultos Mayores, mismo que llega a los siete municipios de la entidad.

    MÁS NOTICIAS

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.