Mexicali.- El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), en coordinación con el Sistema Educativo Estatal, promueve el autocuidado emocional entre el personal educativo de todos los niveles, con el objetivo de fortalecer su bienestar y brindar herramientas que contribuyan a la prevención de problemas de salud mental.
El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que maestras, maestros y personal administrativo enfrentan altos niveles de estrés debido a las demandas académicas y sociales, lo que puede impactar en su salud física y emocional. En este sentido, destacó que durante el año se han llevado a cabo 108 acciones en el estado, beneficiando a mil 717 trabajadoras y trabajadores de la educación.
Las actividades incluyen pláticas, talleres y sesiones de sensibilización sobre manejo del estrés, comunicación asertiva, autocuidado y fortalecimiento de redes de apoyo, con el fin de promover entornos laborales saludables y prevenir el desgaste emocional.
“El bienestar del personal educativo impacta directamente en la calidad de la enseñanza y en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes; por ello, cuidar su salud mental es una prioridad”, subrayó Rico Hernández.
Finalmente, el IPEBC reiteró la importancia de fomentar hábitos saludables en la vida cotidiana como dormir bien, mantener pensamientos positivos, realizar actividad física, alimentarse de manera adecuada y buscar apoyo oportuno en caso de necesitarlo. Recordó que la Línea 075 está disponible las 24 horas del día, además de los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77, así como en sus redes sociales oficiales.